Gobernador confirma que Libia García dejará Sedeshu el 22 de noviembre. Rumbo a la gubernatura.

Texto e imagen: Rodrigo Cuevas

Guanajuato, Gto.- El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, confirmó que a partir del 22 de noviembre la actual Secretaria de Desarrollo Social y Humano dejará su cargo  para trabajar en su candidatura como representante del Partido de Acción Nacional a la gubernatura del estado.

“El liderazgo de las personas, su trabajo es lo que las va posicionando para los diferentes cargos políticos. Yo he sido una mujer consistente en mi trabajo desde que era legisladora, funcionaria pública y está postulación es justamente el resultado del trabajo y liderazgo”, comentó en entrevista Libia García Muñoz, en el marco del quinto informe de actividades de la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.

El Informe

“Contigo y tu familia” fue el eje de la exposición de acciones y alcances más recientes que dio la esposa del gobernador y titular del organismo rector de la asistencia social. El fortalecimiento familiar, las modificaciones legislativas para la protección de niños, niñas y adolescentes y especialmente a la atención de adultos mayores fueron algunos de los temas abordados.

“Revisamos los diagnósticos del país y del estado. Y nos damos cuenta que en futuros años podríamos tener un colapso en materia de atención a personas adultas mayores. Así que debemos visualizar y atender esta problemática desde hoy. Sabiendo que la coordinación de las acciones de asistencia social en una parte son de DIF responsabilidad, es una gran medida la que tenemos el día de hoy de activar este tema. Por eso si no ponemos atención todos como sociedad y hacemos algo al respecto, el tiempo nos ganará y no podremos atender a la población longeva que se nos avecina. Por ello nos acercamos a nuestro gobernador y a nuestra secretaria de desarrollo social, Libia Dennise, quién encabeza este eje para que juntos podamos crear las políticas públicas de atención y prevención”, expuso en su informe Adriana Ramírez Lozano.

Por su parte, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó las estrategias como Alianza GUIA, que ha sido uno de los programas más exitosos. Así como la conformación de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, PEPNNA, además del trabajo de SIPINNA.

Adriana Ramírez Lozano, reconoció también que  PEPNNA, DIF y SIPINNA han sido un triángulo virtuoso que cuida y protege los derechos de la niñez y adolescencia de nuestro estado, labor que ha sido fortalecida con un trabajo transversal de diversas dependencias estatales y los Poderes Legislativo y Judicial, puntualizó.

Informó que más de 30 mil padres, madres o cuidadores ya cuentan con las herramientas necesarias para llevar la crianza positiva a sus hogares, mejorando la relación con las niñas, niños y adolescencia bajo su cuidado.

Ramírez Lozano destacó también los programas como Comunidad Red Móvil:  Salud y Bienestar Comunitario.

El 5to Informe de Actividades de Adriana Ramírez Lozano, presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal tuvo como sede la ex Hacienda de San Gabriel de Barrera en la capital del estado.

Te podría interesar

Anuncia Navarro temporada navideña de rebajas y descuentos en multas de Tránsito

En Guanajuato Capital la prevención de adicciones ya es una política pública

Enciende Alejandra Gutiérrez las figuras navideñas de luztopia

Recuerdan con concierto a Jorge Negrete en Guanajuato