Por Ilian Muñoz Imagen: cortesía
Guanajuato, Gto.- Luego de que la Secretaría de Educación dijera que no fue intoxicación la que sufrieron 15 niñas y niños que consumieron clonazepam (ver nota) y que no lo hicieron por el “Reto Clonazepam” el cual es viral en Tik Tok (ver nota) y que al menos 2 terminarán en el hospital según la secretaría de Salud (ver nota) , la diputada Lucy Hernández Martínez, se manifestó a favor de que se pueda visibilizar este tipo de situaciones que están ocurriendo para “tomar cartas en el asunto toda la comunidad educativa, no debemos perder de vista a nuestros estudiantes”.
La diputada presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de Congreso local, manifestó que lo ocurrido este lunes por la mañana en una escuela primaria en la capital del estado “es un hecho lamentable (….) los jóvenes ponen en riesgo su vida y su salud por seguir un reto, es una llama de alerta para toda la comunidad educativa en todo el estado, focos rojos, sobre todo en el tema de la prevención”, señaló.
Agregó que lo sucedido es un acto de corresponsabilidad de los padres de familia, pues cómo es posible que los niños tengan acceso a medicamentos controlados; además, “papás y tutores debemos estar al pendiente de lo que ven los niños en su dispositivo, la cantidad de horas que pasan en el dispositivo”, así como cambios de actitud y comportamientos, finalizó.