Texto e Imagen: Rodrigo Cuevas
Guanajuato, Gto.- El bailarín Isaac “Búho” Arroyo y el flautista Juan Pablo de la Rosa presentaron “Reencuentro de dos almas”, una propuesta de danza experimental y música en vivo que a modo de cuento sonoro busca estimular la imaginación del espectador. La obra es parte del proyecto “Experimento NX” una colaboración permanentemente de “Búho” con artistas de diversas disciplinas. Isaac nació en Ciudad de México, se crio en Guadalajara y está radicado en Guanajuato hace cuatro años donde llegó a trabajar con la Compañía Experimental de la maestra Lola Lince.
A las instalaciones de la asociación que promueve la lengua de los galos llegaron una decena de personas para completar la escena, solo iluminada con azul neón. En la penumbra y el humo vemos al bailarín con una manta y una rama de árbol de la que cuelgan campanas que suenan al compás de movimientos lentos y controlados. Su compañero, integrante del grupo “Flautas ancestrales”, lo despierta con sonidos de truenos y relámpagos hechos con una lámina de papel, para luego dialogar con el sonido de la flauta japonesa shakuhachi interpretada con maestría por De la Rosa, músico y compositor de origen potosino con estudios musicales en la capital de este estado.
A veces un pájaro, otras una hoja del viento e incluso una roca que no se mueve. La escena está abierta para quien quiera dejarse llevar e interpretar a partir de su experiencia. Las influencias de danza butoh y técnicas de improvisación de movimiento fueron sucediendo en diálogo con cantos guturales y la exploración del instrumento de viento de la cultura zen, que pasaba de un violento soplar a su característico tono suave que se utiliza para entrar en estados meditativos.
“La historia que aquí contamos es el devenir de ustedes, nosotros solo los provocamos”, comentó “Búho”, agradeciendo la presencia del público que aun con lluvia participó del hecho escénico. “Compartirlo con ustedes es muy importante, y hoy más porque está presente mi novia Wendy quien por primera vez me ve tocar en vivo”, comentó emocionado De la Rosa, dando gracias también a los anfitriones.
La Alianza Francesa es un espacio privilegiado en Guanajuato que cuenta con instalaciones para diversas actividades y están abierto a recibir al público interesado en la cultura francesa y también las actividades locales. “Tal como nuestro nombre lo indica, queremos generar alianzas con artistas, creadores e instituciones para promover actividades que enriquezcan y promuevan las culturas, especialmente la francesa. Por eso, tenemos espacio abierto para quien guste acercarse y conocernos”, explicó Ana Cristina Marín, presidenta del Consejo y responsable de relaciones públicas y programación.