Por: Carolina Oliva
Imagen: Tomada de redes sociales
León, Guanajuato. Integrantes del Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, exigieron al alcalde Héctor López Santillana cumplir con los protocolos ratificados hace un mes, en donde puntualmente se comprometió a contar con un grupo de Seguridad Pública especializado en atención a manifestaciones.
Esto, tras las agresiones que sufrieron cuatro periodistas durante una manifestación de mujeres realizada el 22 de agosto, donde las trabajadoras de medios digitales sufrieron golpes, empujones, amenazas y un intento de arresto por parte de policías municipales, en un intento por impedirles documentar las detenciones con excesivo uso de la fuerza realizadas en contra de las manifestantes.
“Violaron completamente en esta manifestación, la libertad de expresión, no solamente al agredirlas físicamente sino porque justo hace un mes el Consejo Estatal de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Protección a Periodistas, los 46 ayuntamientos y Héctor Santillana fue el vocero de los alcaldes, a la hora de manifestar su compromiso en la firma de este convenio, justo un tema era que tenían que tener policías especializados para acompañar la protesta social. Héctor, particularment,e se comprometió con ese tema” dijo Verónica Cruz Sánchez, directora del centro de Derechos Humanos Las Libres y también integrante del consejo, quien acompañó a las periodistas a ratificar su queja ante la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEG).
Cruz Sánchez recordó, además, que esta no es la primera manifestación en donde se procede con represión y arrestos en contra de sus participantes. El mes pasado también reprimieron a cinco familiares de personas desaparecidas que bloquearon parcialmente una avenida sobre Guanajuato capital, en protesta por el nombramiento de Alonso Díaz Ezquerra como comisionado de Búsqueda de Personas en el estado.
Por su parte, la periodista Verónica Espinoza, quien también forma parte del consejo, dijo que, tras las agresiones contra las colegas ocurridas el sábado, se buscará que al interior del consejo se exijan acciones concretas a los 46 alcaldes y alcaldesas que firmaron el convenio para que no quede en solo palabras.
“Sobre este convenio que se firmó el 23 de julio, el alcalde Héctor López Santillana fue quien habló en nombre de los 46 municipios, ratificando un compromiso de implementar, no solamente de acompañar a las personas defensoras y periodistas cuando así lo ameritara la situación, sino también desarrollar políticas para promover el respeto y el derecho a las garantías de los derechos humanos y la libertad de expresión. No lo vimos en lo que ocurrió el sábado y por esa razón estamos acompañando a las periodistas y también planteando al interior del consejo que se revise, que podamos revisar en hechos concretos con alcaldes y alcaldesas, que el compromiso no se cumpla solo de palabra”, puntualizó.
Imagen tomada de:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10158138020541939&set=p.10158138020541939&type=3&theater