Es difícil el sistema de enseñanza en línea y gastan 10 mil pesos en adquirir equipo

Por Alicia Arias

León, Gto. El 76 por ciento de los guanajuatenses considera que el sistema de enseñanza en línea es peor que el sistema tradicional. Para adaptarse a la modalidad en línea por el cierre de escuelas a causa de la pandemia por coronavirus, algunos tuvieron que invertir más de 10 mil pesos en equipo o materiales extra.

Así lo manifestaron las personas consultadas por la empresa leonesa Inmersa Marketing al realizar la encuesta ¿Cómo vive Guanajuato la educación en cuarentena? del 16 al 22 de junio, a través de un cuestionario auto aplicable en internet y con una muestra de 380 casos.

La encuesta abarcó a personas que actualmente están estudiando o tienen hijos en edad escolar, informó la firma en una nota de prensa.

El 32 por ciento declaró que estudian el nivel primaria, 21 por ciento secundaria, 19 por ciento bachillerato, 17 por ciento universidad, 9 por ciento preescolar y 2 por ciento una carrera técnica.

En una escala del 1 al 5, en promedio consideraron un 2.93 por ciento la dificultad para adaptarse a la modalidad de las clases en línea.

El 74 por ciento no tuvieron que comprar algo adicional para las clases virtuales, pero el 20 por ciento compró una laptop o computadora de escritorio, un 4 por ciento, tuvo que adquirir materiales didácticos y un 2 por ciento un teléfono celular. El gasto promedio fue de 10 mil 745 pesos.

Sin apoyos de las autoridades para la educación en línea

Respecto al tipo de servicio educativo, el 91 por ciento dijo estar en escuela privada y el 9 por ciento  restante en escuela pública. Estos últimos declararon no haber recibido ninguna ayuda por parte de la Secretaría de Educación Pública o del gobierno del estado para continuar sus clases.

El 54 de quienes estudian en escuela privada recibieron un descuento en su colegiatura de un promedio un 15.95 por ciento y únicamente el 36 por ciento consideró que fue justo.

Respecto al próximo ciclo escolar, el 56 por ciento dijo que continuará en la misma escuela, un 31 por ciento considera cambiar de escuela y el 13 por ciento duda reinscribirse.

En caso de que la situación de riesgo de contagio por COVID-19 continúe, el 75 por ciento seguirá con las clases de manera virtual, el 16 por ciento se cambiará a una escuela más económica y el 9 por ciento no se inscribirá y esperará a que se reanuden las clases presenciales.

Te podría interesar

Inicia IEEG el Laboratorio de Debates

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género

Guanajuato, último lugar nacional en investigar las muertes violentas de mujeres con protocolo de feminicidio