Entregan el reconocimiento Guanajuatense Distinguido

Texto e imagen: María Espino

Guanajuato, Gto.- Clave impórtate del Día de Las Flores y Viernes de Dolores es la entrega del reconocimiento “Guanajuatense Distinguido”, máxima distinción que entrega el gobierno municipal de la ciudad de Guanajuato a aquellos ciudadanos que han contribuido de manera positiva a la sociedad y a la ciudad guanajuatense y este año no podía faltar esta mención como parte de las festividades.

Escenario extraordinario fue el patio de la Alhóndiga de Granaditas para dar a conocer a los guanajuatenses que con su trabajo han marcado huella entre los capitalinos y han logrado una vida ejemplar.

Los homenajeados de este 2023 son la maestra Elia Mónica Morales Zárate; el arquitecto, Jesús Octavio Hernández Díaz y, postmortem, al doctor Salvador Díaz Berrio Fernández.

Elia Mónica Morales Zárate: Ingeniera geóloga minera por la Universidad de Guanajuato (UG), Catedrática del Departamento de Minas, Metalurgia y Geología de la UG. Reconocida por la asociación británica Women in Mining, por su notable influjo en la minería mundial. Actualmente es la encargada del Museo de Mineralogía “Eduardo Villaseñor Söhle” de la UG, un acervo mineralógico de 22 mil 500 piezas.

Jesús Octavio Hernández Díaz, arquitecto por la Universidad de Guanajuato y profesor en la Máxima Casa de Estudios durante poco más de tres décadas. Preside la asociación civil “Guanajuato, Patrimonio de la Humanidad” desde 2020, es uno de los máximos defensores del patrimonio arquitectónico del estado de Guanajuato. Él impulsó la restauración del templo de Pardo y una serie de trabajos restaurativos en la Basílica Colegiata de Nuestra Señora de Guanajuato, entre otras intervenciones.

Salvador Díaz Berrio Fernández (1940-2013), quien recibió el homenaje póstumo, fue un reconocido arquitecto licenciado por la UNAM; destacado profesor e investigador y un experto internacional de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura; además destacó siempre por haber sido un gran defensor del patrimonio cultural guanajuatense e impulsor de los trabajos para inscribir a Guanajuato capital en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Te podría interesar

Ante reducción de participaciones federales, llama gobernador a mejorar la recaudación municipal

Invita IACIP a niñas, niños y adolescentes a ser Comisionada y Comisionado Infantil 2023

Laura Galván, Arian Chía y Andrea Palafox, capitalinas listas para los Centroamericanos

Trabajan en huertos sustentables, proyecto que se ampliará a otros municipios