Por Uriel Cázares Imagen: archivo
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo esta mañana en su conferencia de prensa, que pese a los desequilibrios que se están produciendo en el mercado de los combustibles tras la guerra en Ucrania, en México no habrá aumento ni a la gasolina, ni a la luz, ni al gas.
“No vamos a tener problemas de aumentos en combustibles ni de energía eléctrica a pesar de la invasión y la guerra en Ucrania, no vamos a aumentar el precio de la gasolina, el diesel y el precio de la luz”, sostuvo esta mañana en conferencia de prensa el primer mandatario del país.
Hay una tendencia de que el precio de barril de petróleo siga aumentando, la mezcla está en 115 dólares pero podría llegar a 200 dólares el precio del barril.
López Obrador, señaló que debido a que se invirtió en las refinerías y compró la refinería de Shell, “esto nos ha permitido tener más combustible”. México es uno de los 20 países que tiene la dicha y la fortuna de contar con petrolero, “y nosotros logramos detener la caída que se venía dando en la extracción del petróleo desde hace 14 años consecutivos (…) y como se invirtió en la exploración tenemos eficientes reservas, se está exportando petróleo, y estamos obteniendo excentes” se produce alrededor de 900 mil barriles diarios, informó.
Con la ganancia de esos excedentes, en caso de que se complique la situación, “lo utilizaríamos para subsidiar los combustibles para que no aumento el precio de las gasolinas y de los combustibles”, explicó el presidente de México.
En Europa, agregó, depende de la producción de petróleo y gas de Rusia, ahí se está dando el desajuste, nosotros dependemos del gas de Texas, pero aún no se registran aumentos, pero si eso sucediera, “ya tenemos un plan para utilizar otras materias primas para generar energía eléctrica, estamos preparados”, puntualizó López Obrador.
Señaló que también tenemos la ventaja de que “hemos reducido las importaciones de gasolinas en un 45 por ciento”.
Entonces “no tenemos la necesidad de aumentar los precios de las gasolinas porque se compensan los subsidios que estamos dando a la gasolina con los excedentes del precio del petróleo, estamos haciendo un balance positivo para la hacienda pública”, finalizó.
Y vamos a continuar con esa misma política, para que no haya aumento de precios ni descontrol en la inflación, si no controlamos los precios de al energía eléctrica y combustibles, todo se va por las nubes, finalizó el presidente de México.