En 2021 serán más grandes los descuentos en el pago del predial en León

Por: Redacción

León, Gto. El Ayuntamiento de León aprobó, por unanimidad, la solicitud del alcalde Héctor López Santillana, para que los descuentos en el pago oportuno del impuesto predial sean del 12 y 10 por ciento y del 70 por ciento en el pago de los recargos. Los descuentos son superiores a los aplicados en este 2020.

Los descuentos forman parte de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2021 para el Municipio de León, aprobada por el ayuntamiento leonés la mañana de este jueves en sesión extraordinaria. La iniciativa de ley deberá ser aprobada, también, por el Congreso del Estado de Guanajuato.

El aumento en los descuentos son del dos por ciento en el pago del predial: 12 por ciento si se paga en enero y 10 por ciento si de paga en febrero; en este 2020 fueron del 10 y ocho por ciento, respetivamente.

La semana pasada ya había anunciado un descuento del 80 por ciento en el pago de los recargos del mismo impuesto, es un 10 por ciento más que el descuento del año 2020.

Un apoyo en momentos difíciles: alcalde

“Tanto la ciudadanía como nosotros hemos tenido que poner lo mejor de nosotros mismos para enfrentar estas dificultades que la pandemia de salud ha traído y que, desafortunadamente por la extensión de la misma, está trayendo consecuencias delicadas en la economía, en la educación, en el desarrollo social de nuestro municipio y de nuestras familias”, argumentó López Santillana en la sesión.

Añadió que, desde el inicio de la pandemia a la fecha, se han destinado más de 550 millones de pesos en apoyos como la entrega de despensas, condonación de hasta dos meses del servicio del agua  y entrega de pipas en colonias que no cuentan con el servicio del vital líquido, entre otros.

En la misma sesión, el ayuntamiento aprobó el Plano de Valores de Terreno y la propuesta de Ley de Ingresos para el ejercicio Fiscal 2021.

La propuesta del marco normativo para el 2021 contempla un aumento del 3.5 por ciento correspondiente al factor inflacionario esperado para el próximo ejercicio, conforme a los indicadores establecidos por el Congreso del Estado de Guanajuato.

La meta de recaudación establecida en la iniciativa es de 5 mil 658 millones 55 mil 861.88 pesos.

Se quedan las mismas tasas en impuestos

En cuanto a los impuestos, éstos mantienen sus tasas y tarifas igual que este 2020. Los valores unitarios de terrenos, construcción, urbanos, suburbanos y rústicos, se actualizan de manera general al 3.5 por ciento, se incorporan 16 colonias y dos tramos, debido al crecimiento inmobiliario de la ciudad.

En materia de beneficios fiscales del impuesto predial se actualiza en un 3.5 por ciento la cuota mínima, un beneficio otorgado a Instituciones educativas, asociaciones civiles, personas adultas mayores, personas con alguna discapacidad y con créditos de vivienda con instituciones de seguridad social.

La propuesta de Ley será enviada a más tardar el 15 de noviembre al Congreso del Estado de Guanajuato para su análisis y, en su caso, aprobación.

Te podría interesar

Invita Samantha Smith a participar en la colecta anual de la Cruz Roja

Apoyan a 51 emprendedores de Guanajuato Capital con herramientas y equipo

Destaca Guanajuato Capital en premios de México Desconocido con más de 25 nominaciones

Intensificarán acciones en apoyo a personas migrantes en Irapuato