Por Redacción
Imagen: Cortesía
León, Gto. Del 24 al 30 de abril se llevará a cabo la temporada de monólogos. Son siete proyectos escénicos de compañías y artistas residentes en León fueron seleccionados a través de la convocatoria para la Producción de Unipersonales del Instituto Cultural de León (ICL).
Las presentaciones serán a las 18:00 horas en formato virtual y presencial, teniendo como sede el Teatro María Grever y serán transmitidos en vivo a través de la cuenta de Facebook del ICL.
Los trabajos, con técnica y temática libres, son: Matrices, De mi cosecha, No hay nadie por aquí, Prisa, Cuando el destino no nos trance, unipersonal cabaretil para espíritus infelices; ¿A dónde te has ido Salma?; y Soñando a Shakespeare: un cuento de brujas y fantasmas.
Debido al interés por las artes escénicas, los espacios para las funciones presenciales fueron agotados rápidamente, ya que se contaba con cupo limitado atendiendo las medidas sanitarias correspondientes.
La temporada de montajes arrancará con la obra Matrices, postulada por Natyeli Guevara Lafarga, una emotiva compilación de historias diversas con un universo común: la maternidad; cicatrices, sueños, pérdidas, alegrías, nostalgias, miedos, culpas de una mujer frente a la posibilidad, imposibilidad, deseo o indiferencia de ser madre. Por otra parte, De mi cosecha, de Andrea Horner, comparte las reflexiones de una chica, un poco para ella misma y un poco para los espectadores, sobre la botánica y la feminidad a través de breves episodios de su vida como mujer en México.
No hay nadie por aquí, montaje postulado por Anne Lamps, presenta a Casandra, quien desea realizar el casting de su vida y cuenta cómo llegó a ese lugar, descubriendo presencias que le llenan de temor y sin entender lo que le pasa, entre recuerdos, dudas y conflictos, llega a descubrir su verdad. La obra ¿A dónde te has ido Salma?, de Grisel Andrea Mojica Rodríguez, cuestiona, a través de la danza, la música y el teatro, temas como el amor, la identidad y la incertidumbre de no saber quién eres; además de confrontar al espectador y transgredir sobre lo que viven todos los días muchas mujeres en el México actual.
En Cuando el destino no nos transe, unipersonal cabaretil para espíritus infelices, de Francisco Javier Sánchez Urbina, el mago F-rrrank emprenderá un largo viaje al Tíbet, pero antes de su última función se embriaga y revela secretos de todos sus amigos y examores, debiendo disculparse públicamente realizando inesperadas confesiones. En otro tenor, Alfredo Ávila presenta Prisa, teatro danza basado en los cuentos de Octavio Paz: Un hombre que espera. Espera a alguien que nunca va a llegar. Espera con prisa. Tiene prisa de estar. La historia de todos y la de nadie… Éste es el relato de una historia que tiene puesto el acento en el humor, la emotividad, en nuestras raíces y, sobre todo, en el presente que camina a prisa en espera de algo que tal vez no llegue.
Para cerrar la temporada se presentará Soñando a Shakespeare: un cuento de brujas y fantasmas, de Julio Castillo, obra que reinterpreta dos clásicos del escritor inglés, Macbeth y Hamlet, para un público a partir de los 6 años, presentando divertidos personajes, montones de disparates, cosas y lugares espeluznantes.
Programa
Sábado 24
Matrices
Domingo 25
De mi cosecha
Lunes 26
No hay nadie por aquí
Martes 27
Prisa
Miércoles 28
Cuando el destino no nos transe, unipersonal cabaretil para espíritus infelices
Jueves 29
¿A dónde te has ido Salma?
Viernes 30
Soñando a Shakespeare: un cuento de brujas y fantasmas