Educafin pone en marcha el programa Acces con apoyo de Estados Unidos

Por: Redacción

Imagen: Cortesía

León, Gto. Con el objetivo de preparar a los estudiantes que tienen un conocimiento mínimo del idioma inglés, el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) puso en marcha el programa Acces que cuenta con el apoyo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, a través de la Oficina Regional de Programas de Inglés.

El inicio de los trabajos tuvo lugar este martes a través de una reunión virtual en la que se dio la bienvenida a 34 estudiantes inscritos en el programa.

El evento estuvo encabezado por William Ostick – Public Affairs Officer at the U.S Embassy in Mexico, oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados Unidos en México; y Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin.

Access es un programa global de becas con duración de dos años y cuenta con el respaldo del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, el cual, desarrolla el idioma inglés en estudiantes destacados y económicamente desfavorecidos, principalmente de 13 a 20 años.

Se desarrolla a través de clases extracurriculares con actividades de mejora y sesiones intensivas, lo que permite desarrollar habilidades que los conduzcan a mejores empleos, oportunidades educativas y la capacidad de participar y competir para futuros intercambios y estudios en México o Estados Unidos.

Durante el evento, Hernández Meza  dijo: “hoy estamos aquí porque queremos reconocer a 34 de los mejores estudiantes de todo el Estado de Guanajuato. Jóvenes brillantes que, a pesar de sus adversidades, no tienen miedo, tienen hambre de éxito”.

Al término de su participación agradeció al Gobierno de los Estados Unidos, por ser un gran aliado, socio y amigo que, a través de su misión diplomática, contribuye al desarrollo y generación de jóvenes líderes en Guanajuato.

Lilia Vanessa Pérez Gutiérrez, alumna de la primera generación del programa Access en su edición 2017 – 2019, comentó que haber sido estudiante de Access le dio las herramientas no solo para aprender inglés, si no para ingresar a una de las mejores universidades de México, el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

“Estudio una carrera en Ingeniería Farmacéutica, soy mentora en la enseñanza del inglés del programa de mentoría más grande e innovador de Guanajuato; Mentoring, y Educafin me permitió ser asistente de profesor en esta generación del programa Access”, señaló la estudiante.

El representante institucional de Estados Unidos, William Ostick, felicitó a las y los estudiantes seleccionados para participar en el programa. Destacó, su potencial para alcanzar sus sueños y contribuir al futuro de México.

Te podría interesar

Alumno becado UG estudia desde la biociencia, la relación del terruño y la calidad de la uva

Alumna UG gana Premio Nacional de Control Biológico

Siete investigadores UG forman parte del 2% de la comunidad científica con mayor influencia a nivel mundial

Exploran el universo en el Club de Astronomía OASIS UG SPIE