Alicia Arias
Los locatarios de los Mercados Municipales deben preparase para enfrentar el nuevo modelo de compra que está por vivir el país con una mayoría de jóvenes consumidores, declaró el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana.
Durante la Ceremonia de Entrega de Credenciales de Identificación a Comerciantes de los 24 Mercados Públicos que hay en León, López Santillana habló del cambio en el consumo interno que se presentara en nuestro país en los próximos 10 o 15 años.
Comentó que los jóvenes tienen herramientas y criterios de compra totalmente diferentes a las de los adultos, lo que replanteará cómo serán los mercados en los próximos años porque habrá un boom del mercado interno por el bono demográfico. Se está por vivir un cambio muy fuerte, señaló.
Por ello, hizo un llamado a los comerciantes a prepararse para atender la nueva realidad y ser competitivos.
Habló de que durante la administración del ex gobernador Juan Carlos Romero Hicks la población de jóvenes creció en un promedio de 30 mil jóvenes por año, durante el mandato del ex gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez, el crecimiento fue 45 mil jóvenes; con el ex gobernador Miguel Márquez fue de entre 60 y 65 mil, mientras que en la actual se calcula que será de entre 70 y 80 mil jóvenes.
En lo que respecta al municipio de León, explicó que durante la pasada administración el crecimiento fue de 20 mil por año, y en la presente será de 30 mil.
Viajarán a España para conocer casos de éxito
López Santillana anunció que para capacitar a los locatarios de los Mercados Municipales se está programando un viaje a España para que vean lo que están haciendo en ese país y comiencen a tomar decisiones desde ahora porque los cambios no se logran de la noche a la mañana.
Por su parte, el Director General de Economía, Ramón Alfaro Gómez, explicó que pretenden llevar una delegación de 10 representantes de mercados, principalmente de los que tienen mayor potencial, como el Mercado República, Mercado Aldama, Carro Verde y Mercado del Espíritu Santo, ya que éstos tienen un potencial turístico.
También se considerará a los comerciantes que estén dispuestos a dar el cambio de 180 grados en los servicios. El viaje se tiene contemplado para el segundo semestre del año y se contempla un presupuesto de 1 millón de pesos.
Aun cuando todavía no se define el itinerario, el funcionario municipal dijo que un punto obligado es Barcelona por el trabajo y os años que llevan en ello, tal vez también se visite Madrid y, probablemente, otra ciudad.
Disminuye afluencia en un 30%
Ramón Alfaro Gómez, declaró que ha disminuido un 30 por ciento la afluencia de clientes a los 24 mercados municipales, a la Central de Abastos y al Descargue Estrella, resultado de la crisis por la falta de gasolina.
Los más afectados son la Central de Abastos, el Descargue Estrella y el Mercado Aldama, donde también se están presentado problemas de afluencia de los proveedores para contar con los insumos, y no solo de clientes, debido a la logística que tienen estos lugares.
En estos tres lugares la clientela ha disminuido entre uno 40 y un 50 por ciento.
En otro orden de ideas, dijo que este año se renovará en su totalidad la instalación eléctrica del Descargue Estrella, ubicado en el centro de la ciudad, porque es un tema de seguridad. El presupuesto requerido es del orden de 10 millones de pesos y el municipio busca recursos concurrentes, pues pedirán al Estado la aportación de 60 millones, otros 20 serán aportados por el Municipio y 20 más, por los comerciantes.