Denuncian Acoso y hostigamiento sexual en Cinvestav Irapuato

Por Uriel Cázares Imagen: Especial

Guanajuato, Gto.-Científicas y estudiantes del CINVESTAV sede Irapuato, denunciaron acoso y hostigamiento sexual por parte del investigador Jean-Phillipe Vielle Calzada, especialista en genética de plantas del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio).

Los hechos denunciados ocurrieron entre el 2012 y 2019. Son 6 las presuntas víctimas, aunque solo 4 interpusieron una denuncia formal y las 2 restantes aportaron su testimonio. Todas, respaldadas por hombres y mujeres colegas del CINVESTAV #CienciaSinViolencia

Además de justicia a las presuntas víctimas, las estudiantes y académicas organizadas están pidiendo la creación de un Comité Interno integrada por profesionistas especialistas en violencia de género con la participación de compañeras estudiantes.

Quienes denunciaron señalaron que el doctor Jean-Phillipe las tocó sin su consentimiento, las intentó besar, les hacía insinuaciones románticas, las presionaba para iniciar una relación y les enviaba regalos y poemas, y al no obtener lo que buscaba, venían las represalias profesionales. El abuso de poder en la estructura laboral es uno de los puntos en los que se quiere se ponga especial atención.

Una de las denunciantes quien pidió el anonimato, declaró: “estoy consciente que mi caso, fue resuelto por el área de quejas del Órgano Interno de Control, determinando presunta responsabilidad del servidor público, ha ido abriendo brecha”, pero “no podemos perder a una científica más por violencia de género, las necesitamos aquí”.

En rueda de prensa, una de las académicas habló de la importancia de denunciar pues de no hacerlo “estamos amplificando la violencia cuando no actuamos, cuando de repente hay un silencio después del escándalo”.

Exigió “acelerar todas las resoluciones porque esto está tomando demasiado tiempo” además, “estamos urgiendo a las autoridades, a la Institución implementar acciones necesarias para contar con las condiciones, canales y normatividad para atender este tipo de denuncias, así como medidas de prevención”.

Lamento que haya gente que abuse de su poder para afectar la vida de los demás, como el Dr. Jean-Phillipe Vielle Calzada.

Cuatro de las víctimas son: Angélica Cibrián Jaramillo (biólogo evolutiva en Langebio), María Ávila Arcos (especialista en genética de poblaciones humanas); una ex alumna el acusado quien pidió anonimato; y una asistente de investigación.

Durante la rueda de prensa, y en solidaridad a las presuntas víctimas, se denunció que no se han tomado las medidas necesarias para protegerlas, por ejemplo, Angélica Cibrián, quien mejor pidió su año sabático, seguía compartiendo Comités y estando en el mismo Colegio de Profesores que su agresor, no me puedo imaginar lo traumático y desgastante que puede ser para ella; o el caso de María Ávila, ella ha tenido que abstenerse de participar en congresos o seminarios internacional para evitar a su agresor y “todo esto por la falta de protocolos” para prevenir y atender la violencia de género y proteger a las víctimas.

Verónica Cruz del colectivo Las Libres, informó que las 4 denuncias formales fueron interpuestas en el Órgano Interno de Control del CINVESTAV unidad Zacatenco, tres están en investigación y uno de los casos ya se determinó “presunta responsabilidad”. No se vio necesario ir a poner la denuncia penal. Lo que se busca es lograr los cambios a nivel institucional.

Agregó que hay grandes fallas estructurales en la Institución para atender la problemática, más aún, “en todas las instituciones públicas existe el acoso sexual y hostigamiento sexual. La buena noticia es que las víctimas cada vez más se atreven a denunciar”.

Te podría interesar

Invita Samantha Smith a participar en la colecta anual de la Cruz Roja

Apoyan a 51 emprendedores de Guanajuato Capital con herramientas y equipo

Intensificarán acciones en apoyo a personas migrantes en Irapuato

SSG advierte de falsos verificadores sanitarios