Texto e imagen: Uriel Cázares
Por Redacción Imagen: cortesía
Guanajuato, Gto.- Este miércoles la secretaria de Gobierno, Libia García, informó que la reunión de este martes con autoridades federales y de 6 entidades federativas, fue para “comenzar con los trabajos de regionalización en materia de búsqueda”.
“Ayer (martes) estuvieron presentes 7 estados con los que estaremos trabajando en esta región Centro-Bajío, se trata de regionalizar los planes de búsqueda, los análisis del contexto y el trabajo con las familias y los colectivos”, puntualizó Libia García.
La región Centro-Bajío en la que se encuentra Guanajuato, comprende además los estados de Aguascalientes, Colima, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Zacatecas.
En esta región se acumulan alrededor de 28 mil reportes de desapariciones; en su mayoría, son hombres principalmente jóvenes y se requiere la implementación de medidas con enfoque diferenciado por autoridades federales y estatales, dijo.
Jalisco, Michoacán y Zacatecas ocupan los primeros tres lugares en reportes de personas desaparecidas.
Durante la reunión, una de las exposiciones realizadas por parte de Guanajuato es el trabajo que se está haciendo con las células de búsqueda municipales, cosa que no tienen en el resto de los estados con los que se comparte región. “La intención es empezar a compartir buenas prácticas”, señaló.
La secretaria de Gobierno manifestó que en próximas reuniones participarán familiares y colectivos de Búsqueda, en la reunión de ayer participaron especialistas de las fiscalías, funcionarios de las comisiones estatales de búsqueda, representantes de las procuradurías de los Derechos Humanos y de las secretarías de Gobernación.
Por último, señaló que “lo que se nos pide a todos los estados es reforzar las acciones de búsqueda y en eso estamos comprometidos”.