Confirman otro brote de COVID-19 en academia de seguridad pública de León

Por Carolina Oliva

Imagen: Cortesía/Archivo

 León, Gto. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de León, Mario Bravo Arrona, informó que dentro de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León Guanajuato (AMSPLG) se vive otro brote de COVID-19 que, hasta el momento, ha afectado a 24 cadetes y cuatro empleados administrativos.

“El por qué anunciarles en este momento, es para que, de propia voz, y que hemos sido siempre transparentes, es que de la secretaría de seguridad salga la información. Vuelvo a repetirles, solicitamos a la Dirección de Salud Municipal nos hicieran pruebas a todos los elementos de la academia y van 303 pruebas, de las cuales nos arrojó estos 28 positivos”, dijo en una rueda de prensa virtual, convocada para dar a conocer del nuevo brote.

El secretario de seguridad pública puntualizó que el primer caso positivo se conoció el 23 de junio, tras lo cual solicitaron las pruebas. Hasta el momento solo uno de los contagiados ha requerido de hospitalización en la T-1 del IMSS, con diagnóstico de diabetes que pudo haber complicado la enfermedad, mientras que el resto han sido asintomáticos o sintomáticos leves.

Bravo Arrona reconoció que durante los últimos tres meses se mantuvieron las clases presenciales dentro de la academia, incluso con dos graduaciones de 83 policías y 42 tránsitos. Los brotes los atribuyó a los medios de transporte que los cadetes utilizaban para ir a la academia, ya que adentro de las aulas se cuidaron todas las medidas de higiene y sana distancia.

“Durante los primeros contagios que tuvimos conocimiento se cambiaron turnos, se hicieron matutinos, vespertinos. Qué ventaja teníamos de que el elemento tenía distancia de cada uno de sus compañeros, se hicieron todos los protocolos como los maneja el sector Salud. El contagio no puedo establecer realmente dónde fue porque dentro de la academia todos los compañeros usan sus cubrebocas, cada que se cambiaban de salón se sanitizaban y los médicos que estaban en la academia les tomaban la temperatura y ni uno presentó más arriba de los 36 grados”, dijo al respecto.

Suspenden clases presenciales

Tras el número de contagios, la AMSPLG determinó suspender todas las actividades presenciales durante 12 días, manteniendo la modalidad de clases virtuales con contenidos teóricos. El periodo podría extenderse si se considera necesario.

Esta es la segunda ocasión que la SSPL presenta un brote de COVID-19 en una de sus áreas. En mayo también se dio a conocer el contagio de 44 telefonistas y radioperadores dentro del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C-4), con una persona fallecida.

Una de las telefonistas denunció mediáticamente que el brote se debió a que dentro del edificio no era posible mantener la distancia entre compañeros, además de que la mayoría, incluyéndola a ella, fueron obligadas a cubrir todo su turno de 12 horas estando enfermas. En junio un grupo de trabajadores de esa área interpuso dos denuncias por negligencia de sus superiores ante la Contraloría Municipal y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PDHEHG).

Frente al nuevo brote en la AMSPLG, Bravo Arrona aseguró que, en caso de que se presenten nuevas demandas, la secretaría de seguridad puede garantizar que se tomaron las medidas necesarias para evitar los contagios.

“Teníamos todas las medidas de sanidad. Futuras demandas ya depende de cada uno de los elementos pero con esto quiero decir que todos somos propensos a un contagio. Cualquier ciudadano aquí en la ciudad, en cualquier momento se puede contagiar y no por eso vamos a echarle la culpa de cómo o dónde fue,” finalizó al respecto.

Te podría interesar

Irapuato concentra el mayor número de casos de dengue. Inicia campaña de nebulización masiva

Cada año se dan 10 mil nuevos casos de diabetes tipo 2 en Guanajuato. Llaman a una vida saludable

Ya van 468 mil vacunas aplicadas contra la influenza en el estado

Se suma Guanajuato a la segunda Jornada Nacional de Salud Pública