Concluyen funcionarias y funcionarios Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos

Por Redacción Imagen: cortesía

Guanajuato, Gto.- El Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) en colaboración con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Archivo General de la Nación (AGN) y la Universidad de Guanajuato (UG) organizaron la ceremonia de clausura y entrega de constancias del Diplomado en Gestión Documental y Administración de Archivos.

La ceremonia de clausura estuvo encabezada por la comisionada presidenta del IACIP Mariela Huerta Guerrero, quien en su mensaje felicitó a las personas graduadas por su dedicación y trabajo para adquirir conocimiento en temas archivísticos y documentales.

“Las 174 personas que hoy culminan, han reconocido la necesidad de profesionalizarse en este campo, lo que lleva implícito el desarrollo de habilidades, herramientas y competencias necesarias, para enfrentar los desafíos que las obligaciones normativas requieren en la materia.

“Durante el programa han adquirido conocimientos y técnicas de clasificación y conservación de documentos, pero sobre todo aprendieron la importancia de la gestión ética y responsabilidad de los documentos”, dijo la comisionada presidenta Mariela Huerta Guerrero.

En cinco meses del programa, las y los estudiantes ampliaron sus conocimientos y se actualizaron en temas tendientes a las obligaciones normativas, técnicas de conservación y clasificación, mejores prácticas en el campo de la gestión de documentos físicos y digitales.

Pues los archivos son la principal fuente de información de una institución pública y también constituyen el patrimonio documental; a través de este diplomado se dotaron de herramientas para que puedan darle un tratamiento integral a la documentación archivística desde sus instancias.

Además del conocimiento técnico, este programa les permitió conocer la importancia de una gestión ética y responsable de los documentos, la protección de la información confidencial, preservar los derechos de propiedad intelectual y mantener los más altos estándares de integridad.

Fueron 174 personas funcionarias y funcionarios de dependencias públicas, académicas y organismos autónomos que concluyeron el diplomado que tuvo duración de cinco meses, programa que estuvo integrado por 10 módulos distribuidos en 33 sesiones.

Te podría interesar

Invita Samantha Smith a participar en la colecta anual de la Cruz Roja

Apoyan a 51 emprendedores de Guanajuato Capital con herramientas y equipo

Destaca Guanajuato Capital en premios de México Desconocido con más de 25 nominaciones

Intensificarán acciones en apoyo a personas migrantes en Irapuato