Con un llamado a ser solidarios, conmemoran 445 aniversario de la fundación de León

Por  Redacción

Imagen: Cortesía

León, Gto. Este miércoles León celebra los 445 años de su fundación y el alcalde Héctor López Santillana dijo que los “los leoneses hemos demostrado la voluntad política y ciudadana de no quedarnos con brazos cruzados. No esperamos que otros nos resuelvan los problemas, actuamos. Levantamos la mano, no la estiramos. Eso forjó nuestro espíritu de municipio libre y es lo que tenemos que hacer ahora”.

Como es la tradición, el evento de conmemoración tuvo lugar en la Plaza de Los Fundadores y contó con la presencia del secretario de gobierno Luis Ernesto Ayala Torres, en representación del gobernador del estado, y de los integrantes del H. Ayuntamiento de León.

El presidente municipal aprovechó su mensaje para hacer un llamado a las y los leoneses a estar unidos en estos tiempos, a ser solidarios y a cuidarse para cuidar a los demás. “Gestos que no nos cuestan nada, pero valen mucho. Seamos leales a nuestra historia. No será ésta la ocasión en la que perderemos nuestro sello leonés de valentía y solidaridad”, señaló.

“Que sepan que las adversidades pueden superarse. Así somos los de León, siempre dispuestos a agarrar al toro por los cuernos. A ser parte de la solución y a dejar de ser parte del problema”, señaló al recordar los recortes presupuestales por parte del gobierno federal.

El 20 de enero de 1576 se fundó la Villa de León y el 02 de junio de 1830 el Congreso del Estado de Guanajuato le otorgó el título de Ciudad, dedicándola a la memoria de los hermanos Aldama.

Otras pandemias y tragedias

En su mensaje, el alcalde López Santillana recordó que ésta no es la primera vez que León vive una emergencia sanitaria e hizo el siguiente recuento:

Epidemias de viruela (1804, 1815, 1830, 1840, 1911 y 1929-31), de sarampión (1825 y 1836), de tifoidea (1829-31, 1892, 1914-16), de escarlatina (1908) y de meningitis cerebro-espinal (1929-31); así como las pandemias de influenza española (1918) y de influenza AH1N1 (2009).

También recordó las fuertes inundaciones que azotaron al municipio en 1888 y 1926, y las crisis económicas de 1929, 1982 y 1995.

Y en cada desgracia, la solidaridad y la ayuda mutua permitió que León no se viniera abajo y se pudiera salir más rápido del problema, concluyó López Santillana.

Te podría interesar

Inicia IEEG el Laboratorio de Debates

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género

Guanajuato, último lugar nacional en investigar las muertes violentas de mujeres con protocolo de feminicidio