Clausuran Seminario “Los dilemas del sistema de partidos políticos en México hacia 2021”

Redacción. Guanajuato, Gto.- Con la participación de más de 1000 personas, este día concluyeron los trabajos del seminario “Los dilemas del sistema de partidos políticos en México hacia 2021”, en el que se llevaron a cabo 3 conferencias magistrales, 14 mesas de análisis y participaron más 45 ponentes con amplia experiencia en temas políticos, electorales y de partidos políticos.

La diputada Celeste Gómez Fragoso, presidenta de la Comisión de Asuntos Electorales, manifestó que el conocimiento implicaba identidad y encuentro con uno mismo y con sus semejantes y, en ese sentido, expresó su agradecimiento hacia quienes colaboraron para que este seminario se pudiera llevar a cabo.

Asimismo, agradeció los valiosos comentarios y propuestas de los participantes, los cuales dijo generaron conocimiento y permitieron dialogar y compartir experiencias para un ejercicio de reflexión colectiva con el que se busca repensar la configuración de los partidos políticos rumbo a las elecciones de 2021, y generar estrategias para ganar confianza en los representados, a fin de consolidar las bases para una democracia como estilo de vida y sin adjetivos.

En representación del rector de la Universidad de Guanajuato, Carlos Román Cordourier Real, habló de la desconfianza que existe entre la ciudadanía hacia los diputados y los senadores y que los Congresos son las instituciones en las que menos confían las personas. Asimismo, dijo que los partidos políticos tampoco son bien vistos y que dicho fenómeno se extiende en lo que se llama desafección política.

En ese sentido, celebró que se haya generado este seminario, ya que dijo era necesario tomar conciencia de la importancia de sistema de partidos para darle vitalidad a la democracia representativa, y fortalecerla; así como encontrar la mejor manera para articular la participación ciudadana.

Agregó que para combatir la crisis de representatividad era elemental contar con parlamentos abiertos, por lo que reconoció la labor que el Congreso del Estado de Guanajuato ha llevado a cabo en la materia.

Por su parte, Irma Ramírez Cruz, consejera del Instituto Electoral de Michoacán, apunto que estos trabajos dejaban mucho aprendizaje, pero sobre todo retos respecto al sistema de partidos políticos y, sobre todo, en cuanto a la participación de la mujer en la vida política del país.

En su intervención, Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, consejero presidente del IEEG, señaló que las actividades llevadas a cabo eran relevantes para plantear los grandes temas que deben discutirse y que ahora servirán de insumo para el trabajo legislativo y de investigación. También destacó la importancia de regresar al origen y mantener al gobernado en el centro de la decisión.

En la clausura del evento, estuvieron presentes la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno y el diputado Héctor Hugo Varela Flores.

Te podría interesar

Realizan acciones de control larvario contra el dengue en distintas zonas de Guanajuato capital

Remozan ruta peatonal hacia El Pípila

Celebran séptimo aniversario del Teatro de Irapuato

Dra. Claudia Susana Gómez anuncia cambios en el equipo de trabajo de la Rectoría General