Cine en tu plaza, proyectan largometrajes animados de Alberto “Chino” Rodríguez

Por Redacción Imagen: cortesía 

León, Gto.- Películas animadas mexicanas serán proyectadas en el programa “Cine en tu plaza” del Instituto Cultural de León con el objetivo de acercar manifestaciones del séptimo arte a las y los habitantes de la ciudad, especialmente en zonas vulnerables de las distintas delegaciones.

En esta ocasión y cerrando este 2022, el programa contará con la colaboración de Ánima Estudios y de la Dirección General de Educación, que participarán respectivamente, a través de los títulos a proyectar y las sedes, en este caso bibliotecas públicas, que recibirán al público asistente.

El jueves 3 de noviembre, “Cine en tu plaza” visita la delegación San Juan Bosco, específicamente a la Biblioteca Pública Municipal Carlos Monsiváis, donde se proyecta La leyenda de las Momias, de Alberto Chino Rodríguez. La cinta narra la aventura que Leo San Juan, Don Andrés, Teodora y el Alebrije tienen en Guanajuato, intentando detener a unas momias vivientes y así recuperar a su amiga Xóchitl.

La Leyenda de la Llorona, filme del mismo director, llegará a la Biblioteca Pública Municipal Bicentenario, en la delegación San Miguel, el jueves 1 de diciembre. En esta película, la misión de Leo San Juan, junto al Alebrije, Don Andrés y los niños Calaca, será liberar a Xochimilco del embrujo de La Llorona.

Finalmente, el viernes 2 de diciembre en la Biblioteca Pública Municipal Ma. Esther Valtierra de la delegación Coecillo, será proyectada La Leyenda del Charro Negro, cinta que nuevamente presenta a Leo San Juan, quien, junto con su hermano Nando, trata de regresar a casa de su abuela, sin embargo, a mitad del camino el Charro Negro logra confundirlo y por su culpa, una niña inocente es arrastrada al inframundo. Leo tratará de reparar el daño y sus amigos acudirán para intentar ayudarle y poder salir de allí cuanto antes.

Las funciones de “Cine en tu plaza” están dirigidas a toda la familia y son de entrada libre en todas sus sedes. Actividades de este tipo dan seguimiento al objetivo del Municipio de descentralizar los servicios culturales, estrategias de trabajo para el desarrollo de toda la ciudadanía que demuestran que juntos Somos Grandes.

Te invitamos a conocer la oferta artística y cultural del ICL en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon.

Te podría interesar

Inauguran Manos que Ven, la primera exposición de Guanajuato donde se vale tocar

Semana Universitaria de la Guitarra 2023 impulsa carrera artística de estudiantes de la UG

Todo listo para disfrutar del fetival de Jazz 2023

Ya es Patrimonio Intangible la Música de José Alfredo Jiménez