Ciclovía de Hermenegildo Bustos provoca desastre ambiental, denuncia A.C.

Texto e imagen: Carolina Esqueda

León, Gto. La construcción de la ciclovía sobre el camellón en el Bulevar Hermenegildo Bustos, en la que el municipio gastó 8.9 millones de pesos, ha provocado daños notables en 50 árboles de al menos 40 años de antigüedad, denunció la asociación ambientalista Déjame Plantado.

De acuerdo con integrantes de la organización, la colocación de tabiques y planchas de concreto sobre las raíces del arbolado preexistente en el camellón, 143 en total, ha provocado que se debiliten de forma gradual, algunos presentando problemas de muérdago que nunca antes habían registrado, mientras que los 50 más deteriorados ya tienen pérdida de follaje o se han secado por completo.

Mueren árboles del Bulevar Hermenegildo Bustos. FOTO: CAROLINA ESQUEDA

“El concreto con el que hicieron la ciclovía quedó sobre las raíces y, al no haber un análisis de su estado anterior, no sabemos qué tanto están afectados hasta que comiencen a verse daños en la copa o el tronco”, explicó Mónica Vázquez, integrante de la asociación.

Desde el viernes, la asociación publicó una denuncia, acompañada de varias fotografías del sitio, en su página de Facebook, en la que enunció que durante la realización de las obras, iniciadas a principios de marzo de 2019 por la empresa constructora Noardiq, se hicieron podas agresivas que provocaron la muerte de los primeros ejemplares.

En la publicación también expusieron que ni la constructora ni la Dirección de Obra Pública del Municipio presentaron un plan de manejo del arbolado y que, al solicitarlo mediante una solicitud a la Unidad de Acceso a la Información, les respondieron que este no existía porque la cantidad de árboles que abarcaba la obra no lo requería.

Denuncian que con la construcción de la ciclovía en el Bulevar Hermenegildo Bustos dañaron la flora del camellón. FOTO: CAROLINA ESQEUDA

 

 

Las especies en riesgo, que habitantes de la zona recordaron llevan plantados en el sitio desde que se construyeron las colonias de los alrededores, contemplan álamos, ficus, pirules de la India, eucaliptos, jacarandas, pirules chinos, cazahuates y paraísos; además de arbustos como chayas y camelinas.

 

 

 

Vecinos de la zona recordaron que durante los trabajos de construcción a algunos de los ejemplares les levantaron las raíces para poder hacer los cimientos de la ciclovía. Denunciaron, además, que el Municipio nunca ha acudido a darles mantenimiento, e incluso el riego del camellón siempre ha dependido de ellos.

La Dirección de Medio Ambiente de León promete hacer una evaluación del daño causado a los árboles. FOTO: CAROLINA ESQUEDA.

Tras consultar a las Direcciones de Obra Pública y Medio Ambiente por el diagnóstico del arbolado sobre el bulevar Hermenegildo Bustos, desde ambas dependencias se informó que la atención del arbolado en camellón era responsabilidad de la otra: de obra pública, en el mantenimiento, y de medio ambiente, en el dictamen por posibles daños. Solo esta última respondió, finalmente, que se realizará una revisión en el sitio con el área de recursos naturales, para determinar la magnitud del deterioro.

Te podría interesar

Atenderán necesidades de los habitantes de San Juan de Abajo

Recolectan 25 toneladas tras operativo desarrollado entre Día de las Flores y Viernes de Dolores

Recibe Guanajuato 63 Distintivos que impulsan la calidad, el servicio y la innovación turística

Dejará Semana Santa más de 73 millones a Guanajuato capital