Por María Rodríguez
Guanajuato, Gto.- Con 2 mil 178 casos de contagio de Covid-19 y 114 defunciones registrados y más de 300 pacientes bajo investigación, en la ciudad de Guanajuato la pandemia ocasionada por el coronavirus sigue avanzando y obligando a cancelar eventos como las tradicionales Posadas y las peregrinaciones que cada año realiza la comunidad feligrés en honor a la Virgen de Guadalupe.
Este año, a diferencia de los anteriores las misas durante el mes de diciembre están planeadas para que se efectúan con un máximo del 30 por ciento de capacidad de cada recinto para evitar que la gente se amontone y con ello propiciar los contagios de Covid-19, expresó el Abad de la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato Rubén de la Cruz Martínez, al tiempo que exhortó a los cuevanenses a no organizar fiestas, evitar salir a eventos masivos y a festejar a la Virgen de Guadalupe desde sus hogares y sus corazones.
“En este momento hay un alto índice de contagios en Guanajuato (…) no podemos exponer a los fieles y pedimos a la ciudadanía su comprensión, de verdad tenemos que peregrinar desde el corazón (…) somos respetuosos y queremos evitar un riesgo de contagio sabiendo que es muchísima gente la que va en esta circunstancia no es posible”, expresó el Abad.
De la Cruz comentó que cancelar las peregrinaciones fue tema obligado ya que suelen atraer a mucha gente, sobre todo la que llega la noche del 11 de Diciembre que es una de las más concurridas y luego la del día 12 a la que más feligreses acuden por lo que de efectuarlas no podrían mantener las medidas de prevención ni evitar contagios.
Adelantó que el 12 de diciembre, día de la celebración de la Virgen de Guadalupe habrá una misa a las siete de la mañana pero con el mínimo de gente permitido, incuso señaló que no se permitirá que se instalen puestos, ni juegos mecánicos para garantizar que haya sana distancia.
“Nosotros queremos colaborar con las autoridades, en este momento hay un alto índice de contagios en Guanajuato; hay una peregrinación el 12 y es bastante grande, entonces no es posible sabiendo que la Calzada es estrecha, no podemos nosotros exponer a nuestros fieles (…) entiendo que las autoridades de Fiscalización no permitirán los puestos”.
Con el ánimo de evitar todo tipo de aglomeración Rubén de la Cruz también mencionó que ya quedaron suspendidas las posadas en todos los templos, tanto en zona urbana como rural, además invitó a la población para que tampoco las organicen en los barrios y colonias de la ciudad.
Indicó que para el 24 y 31 de Diciembre las misas de Navidad y Año nuevo se efectuarán con grupos reducidos de feligreses, eventos presenciales que dijo quedarían cancelados si el semáforo cambia a rojo en próximos días y sólo se trasmitirían por el canal de televisión local y por redes sociales, pues reiteró que “no es tiempo de celebrar, es tiempo de cuidar la salud”.