Por Redacción
Imagen: Alicia Arias
León, Gto. Los industriales del calzado del estado de Guanajuato se preparan para incursionar fuertemente en el mercado digital para vender sus productos.
“En seguimiento del Plan de Transformación de la Industria del Calzado y Marroquinería, específicamente de su línea número 9, que tiene como visión digitalizar a las empresas, firmaremos varios convenios con diversas plataformas digitales que impulsarán a nuestro sector a incursionar en los mercados on-line”, anunció Alfredo Padilla Villalpando, Presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
El anuncio fue hecho durante el evento virtual titulado “E-volucion Retail”, realizado este jueves y en el que participaron también representantes de los gobiernos estatal y municipal.
Padilla Villalpando explicó que el primer proyecto se llevará a cabo con apoyo de gobierno del estado, a través de la plataforma compra Guanajuato, en la que se podrán exhibir marcas y productos dándolos a conocer en un extenso mercado virtual.
El segundo proyecto es una plataforma entre el municipio de león y la organización Sizes and Colors, y el tercero llamado Ecart, que cuenta con alto potencial a nivel mundial.
José Manuel Casanueva, director de Economía Municipal, dijo que “Los protocolos sanitarios implementados a raíz de la pandemia del COVID-19 están cambiando nuestras vidas. El canal digital dejó de ser una opción y ahora es una necesidad que está modificando los canales de consumo, por lo que las empresas visionarias deben alinearse a esta nueva realidad”.
Explicó que el gobierno leonés, en conjunto con la empresa Sizes and Colors, pone a disposición de los fabricantes de calzado y marroquinería la Plataforma Mipyme Digital León 2020, con la que serán apoyadas 69 empresas locales mediante el fortalecimiento del mercado digital.
Froylan Salas Navarro, subsecretario para el Desarrollo de las Mipymes del estado de Guanajuato, manifestó que “con la firma del convenio se impulsa la reactivación económica de nuestro estado y se ve en la realidad que el proyecto de Transformación de la Industria del Calzado y la Marroquinería, tiene voz y tiene eco en todos nosotros”.
La plataforma Compra GTO entró en operaciones en mayo de este año y representa una nueva manera de impulsar el comercio en el mercado local, su objetivo es llegar a todas las unidades económicas del sector y tiene un flujo de 3 mil 200 usuarios mensuales.
“La pandemia nos impulsó a prepararnos de manera acelerada en esta era digital, desafortunadamente, la mayoría de las empresas no estaban preparadas y para hacerlo se tienen que librar varios desafíos como quitarse los miedos y aprender a utilizar la tecnología para después poder tener presencia de marca y ventas on- line”, dijo Filiberto Sosa, Director General de Sizes and Colors.
Filiberto Sosa recomendó a los fabricantes tener actualizada la información de sus inventarios y empezar a vender en Market Places. Agregó que de 3 mil tiendas que asesoraban, en el mes de mayo pasado llegaron a tener sólo 300 tiendas abiertas y poco a poco se han ido recuperando, precisamente con el uso de mercado on-line.
Augusto Méndez Jaimes, Director Comercial de Ecart, dijo que ésta es una herramienta que se conecta con todos los sistemas de e-commerce actuales, ofrece envíos con más de 80 de descuento de descuento y se puede vender a clientes en todos los países del mundo.
Aseguró que a través de los diferentes canales los productos pueden ser vistos por más de 15 millones de clientes potenciales.
Finalmente Mauricio Usabiaga, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, ofreció su apoyo para que la industria del calzado siga renovándose y actualizándose, expresó que la firma de estos convenios de colaboración son una acción más del compromiso empresarial que siempre ha reconocido a la CICEG y su empuje por el bien de la economía de Guanajuato.