Por Redacción
Imagen: Archivo
León, Gto. El Instituto Municipal de la Mujeres (IMMujeres) de León mantiene la asesoría sobre la guarda y custodia de menores. Ante las restricciones sanitarias por la pandemia del COVID-19 el servicio se presta vía telefónica y mediante WhatsApp.
Durante el periodo de contingencia sanitaria el organismo del gobierno municipal ha brindado 31 asesorías sobre este tema través del área jurídica, informó el IMMujere en una nota de prensa.
La Coordinadora del Programa de Atención y Prevención de la Violencia Feminicida, Claudia Ramírez, señala que las obligaciones de la guarda y custodia implican tener a su cargo los cuidados y atenciones diarias de las niñas, niños y adolescentes para velar porque se garanticen sus derechos y procurar su bienestar.
Normalmente es la madre, padre o ambos quienes tienen la obligación, ya que es un derecho que nace de dicha relación, incluyendo los casos de adopción.
Este derecho también puede establecerse de forma compartida entre la madre y el padre, derivado de un divorcio, separación o solicitud de pensión alimenticia, incluso de situaciones de abandono, y violencia, entre otros.
En algunos casos, para proteger este derecho se otorga solo a uno de los padres, a un familiar cercano o incluso a una institución pública-privada, cómo última alternativa. Esta última opción solo se aplicaría si el o la menor la niña, no tiene ninguna red de apoyo familiar que pueda hacerse cargo de los cuidados y atenciones.
El código civil de cada estado establece algunas razones por las cuales la o las personas que tienen derecho a ejercerla pueden perder o ver suspendido su derecho de guarda y custodia. Esto se da, principalmente, cuando no cumplen con las obligaciones establecidas, o al realizar una acción u omisión que atente contra los derechos.
Causas de pérdida de la guarda o custodia
Las causas por la que se puede perder son: cuando el que tenga y cumpla con la guarda y custodia, sea condenado por algún delito cometido en contra de la niña, niño o adolescente; por violencia familiar, incumplimiento de la obligación de dar alimentos por más de noventa días sin causa justificada; y el abandono del o los menores de parte del padre o la madre por más de tres meses, sin causa justificada.
Las razones por las cuales pueden suspenderse son: si el padre o la madre es declarada por un Juez con alguna incapacidad mental, por la ausencia del padre o madre prolongada dictada por un juez familiar, si quien ejerce la patria potestad consume alcohol y sustancias ilícitas o tiene el hábito del juego; y que exista una situación de riesgo de que la persona que tenga la guarda y custodia pueda incurrir en alguna conducta que cause un daño emocional, físico o que ponga en riesgo la vida de las niñas, niños y adolescentes.
Otra causa es cuando la persona que tiene la patria potestad no permite que se lleven a cabo las visitas dictadas por un juez.
Para conocer más del proceso, el Instituto Municipal de las Mujeres brinda asesoría Legal que puede ser solicitada a los teléfonos 712 29 29, 712 57 95 y 311 18 32 de lunes a viernes de 8:30 am a 4:00 pm; o a través del número de WhatsApp: 477 925 1034.