Avanza iniciativa para incorporar perspectiva de género en atención a migrantes

Por Redacción Imagen: cortesía

Guanajuato, Gto.- La Comisión de Atención al Migrante radicó y aprobó la metodología para el análisis de tres propuestas legales en materia de perspectiva de género, atención integral, acciones y programas para atención de familias jornaleras, y personas jornaleras agrícolas indígenas migrantes.

La primera, se trata de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus familias del Estado de Guanajuato la cual plantea que se incorpore la perspectiva de género en la atención a migrantes.

Para su análisis se remitirá a la Coordinación General Jurídica, a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional y a los 46 Ayuntamientos, otorgándoles como fecha límite el 22 de diciembre para enviar sus comentarios.

La segunda y tercera, son puntos de acuerdo para exhortar al gobernador del estado, a que informe las acciones llevadas a cabo en atención a un previo exhorto en materia del diseño, implementación y evaluación de un programa presupuestario de atención integral de las familias indígenas jornaleras del estado en el marco del respeto y disfrute de los derechos humanos que las leyes de la entidad mandatan; para que lleve a cabo una evaluación de la política de atención a las familias jornaleras en tránsito por la entidad, de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; y para que incorpore las recomendaciones del Centro de Desarrollo Indígena Loyola en el diseño, implementación y evaluación de la política pública de atención a personas jornaleras agrícolas migrantes.

Asimismo, para solicitar a la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, a fin de que informe acerca de las acciones y programas que se implementaron durante el 2022 para la atención de las personas jornaleras agrícolas indígenas migrantes de León.

Ambas propuestas se remitirán a la Coordinación General Jurídica y a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para que envíen sus comentarios, otorgándoles como fecha límite el 08 de diciembre para enviar sus comentarios; mientras que la tercera también se mandará al Ayuntamiento de León para su análisis.

Asimismo, se solicitará un documento comparativo que contemple las opiniones y se llevará a cabo una mesa de trabajo.

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Hades Berenice Aguilar Castillo (presidenta), Martha Guadalupe Hernández Camarena, María de la Luz Hernández Martínez y Martha Lourdes Ortega Roque; así como el diputado Jorge Ortiz Ortega.

Te podría interesar

Todo listo para disfrutar del fetival de Jazz 2023

Inicia IEEG el Laboratorio de Debates

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género