Avanza iniciativa de Morena que busca que los salarios de altos funcionarios se ajusten a la austeridad republicana

Por Redacción Imagen: cortesía 

Guanajuato, Gto. – Esta mañana sesionó la Comisión de Hacienda y Fiscalización para dar trámite a diversos asuntos.

Como parte del orden del día de la sesión se radicó y aprobó la metodología de la iniciativa de reforma a la Ley para el Ejercicio y Control de los Recursos Públicos para el Estado y los Municipios de Guanajuato, con el objetivo de insistir en la necesidad de la austeridad republicana en el ámbito de los salarios asignados a los altos funcionarios públicos.

La propuesta se remitirá al Poder Judicial del Estado, a la Coordinación General Jurídica, a los 46 ayuntamientos, a los organismos autónomos del Estado, a la Auditoría Superior del Estado y a la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, quienes contarán con un plazo de 15 días hábiles para remitir sus comentarios; y se realizará una mesa de trabajo con las autoridades antes mencionadas y la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.

También se aprobaron los dictámenes de los informes de resultados de las auditorías de desempeño practicadas al Poder Ejecutivo del Estado de Guanajuato, con enfoque mixto al sistema y a los resultados del Programa Presupuestario E027 Derrama Económica por Turismo, a cargo de la Secretaría de Turismo; y con enfoque a sistemas del Programa Presupuestario P005 Gestión de Centros Escolares de Educación Media Superior y Superior, a cargo de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

De igual manera, las revisiones practicadas a las cuentas públicas del Tribunal Estatal Electoral, del Instituto de Acceso a la Información Pública, de la Procuraduría de los Derechos Humanos y del Instituto Electoral del Estado; así como las auditorías practicadas a la infraestructura pública municipal respecto de las operaciones realizadas por las administraciones municipales de San Luis de la Paz, Santiago Maravatío, Pueblo Nuevo y Xichú; todas correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

Finalmente, se dio cuenta con los informes de resultados de la revisión practicada a la cuenta pública municipal y de la auditoría a la infraestructura pública municipal, ambos del municipio de León por el ejercicio fiscal 2021.

Asistieron a la reunión las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Alma Edwviges Alcaraz Hernández; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente), José Alfonso Borja Pimentel y Miguel Ángel Salim Alle. Además de que se contó con la presencia de Javier Pérez Salazar, titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.

Te podría interesar

Anuncia Gobernador Diego Sinhue más obras e inversión para León

Dan mantenimiento a más de 846 kilómetros de caminos rurales en 5 años de gestión

Promueve el Estado de Guanajuato su oferta turística en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023

ICL equipa y rehabilita Casa de la Cultura Diego Rivera