Avanza iniciativa de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable

Guanajuato, Gto.- Este martes en la Comisión de Medio Ambiente se discutió sobre las competencias que tendrán tanto el estado como los municipios, una vez que se apruebe la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable para el estado de Guanajuato, una iniciativa del Grupo Parlamentario del PAN.

Tovar Tapia remarcó que la iniciativa surge de la obligación legal para armonizar y actualizar nuestro marco jurídico local con la nueva Ley General de Desarrollo Forestal y Sustentable, la cual fue publicada el 5 de junio de 2018.

“Los diputados del PAN estamos conscientes de que un medio ambiente sano es fundamental en el desarrollo integral y en la calidad de vida de todos, además de que no depende sólo de cuestiones técnicas y económicas, sino que está vinculado a los sistemas políticos y a sus Instituciones”, dijo la diputada Emma Tovar Tapia.

La legisladora recordó que la propuesta tiene por objeto regular y fomentar el manejo integral y sustentable forestal, la conservación, protección, restauración, producción, ordenación, el cultivo, manejo y aprovechamiento de los ecosistemas forestales y sus recursos del estado, con el fin de propiciar el desarrollo forestal sustentable del estado de Guanajuato.

En tanto, el diputado Juan Antonio Acosta Cano dijo confiar en que “el trabajo para crear esta Ley rinda frutos para los guanajuatenses, que no se quede solo en buenas intenciones; debemos ser conscientes de la oportunidad que tenemos, como legisladores, de trabajar en esta materia, por el bien de todos”.

Enfatizó en la importancia de contar con este ordenamiento, a fin de que se desarrollen más políticas públicas en materia forestal en Guanajuato.

Durante la reunión, participaron Agustín López, presidente del Consejo Estatal Forestal, y representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial y la Coordinación General Jurídica del Gobierno del Estado, quienes formularon observaciones a la iniciativa.

Se acordó programar una nueva mesa de trabajo, a fin de continuar con el estudio de esta propuesta.

Te podría interesar

Ante reducción de participaciones federales, llama gobernador a mejorar la recaudación municipal

Invita IACIP a niñas, niños y adolescentes a ser Comisionada y Comisionado Infantil 2023

Laura Galván, Arian Chía y Andrea Palafox, capitalinas listas para los Centroamericanos

Trabajan en huertos sustentables, proyecto que se ampliará a otros municipios