Aumentará un peso transporte público en León. Municipio pondrá 95 millones de pesos

Por Redacción Imagen: cortesía

León, Gto.- Por mayoría de votos, los integrantes de la Comisión Mixta Tarifaria aprobaron los acuerdos generados en las mesas de trabajo, con el objetivo de mejorar el servicio de transporte público de León.

Se acordó el aumento de un peso en la tarifa con pago en efectivo y con Pagobús, no habrá aumento a las tarifas preferenciales y se  mantiene la gratuidad para adultos mayores.

Sumado a este aumento de un peso a la tarifa, el municipio de León aportará a un fideicomiso 95 millones de pesos para la renovación de la flota del transporte público.

Dentro de los seis puntos generados por parte de las autoridades y concesionarios, destaca la renovación de flota de autobuses, mantenimiento y revisión físico-mecánica , planes de operación, mejoramiento en el Sistema de Prepago y acciones a favor de los operadores.

En ese sentido, se llevará a cabo la construcción de la Terminal San Miguel, y la renovación de los paraderos Manzanares y Bugambilias, la modernización del Sistema de Semáforos y se realizarán las mejoras en el Bulevar Timoteo Lozano en el tramo de Tajo de Santa Ana a Bulevar Mayorazgo.

Aprobado el compromiso, se reforzará el carril exclusivo del Sistema Integrado de Transporte en los bulevares, Adolfo López Mateos, Campestre, Miguel Alemán, Francisco Villa, Juan José Torres Landa, San Juan Bosco y Juan Alonso de Torres.

Por parte de los concesionarios, garantizarán la renovación de 139 autobuses que forman parte de la flota activa; además se comprometen a lograr el 100 por ciento de la revisión físico-mecánica dos veces por año de la unidad.

Ampliar la cobertura a 80 puntos externos de conveniencia y cadenas comerciales, y garantizar un stock necesario de tarjetas preferenciales y de gratuidad, es otro de los compromiso generado por los líderes de transportes.

Además, se instalarán a más tardar junio del presente año, mil 582 cámaras adicionales a las 3 mil ya vinculadas al C4, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los usuarios a bordo.

Dentro de los acuerdos generados entre autoridades y concesionarios, las acciones en conjunto derivan la modernización del transporte con la realización de estudios y reingeniería del Sistema con el objetivo de disminuir tiempos de traslado.

A fin de brindar el servicio de transporte urbano sin costo a las personas adultas en situación de pobreza extrema, se incrementará el padrón de beneficiarios; asimismo, se brindará a los policías municipales y policías viales 2 mil 100 tarjetas preferenciales de gratuidad como apoyo para sus traslados.

De esta manera, la formalización de los acuerdos durante la Comisión Mixta Tarifaria con fundamento en la fracción XI del artículo 153 del Reglamento de Movilidad para el Municipio de León, serán sometidos a su revisión y aprobación en la Sesión de Ayuntamiento.

Por último, las tarifas del transporte surtirán efectos al día siguiente de la publicación del presente acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

Te podría interesar

Atenderán necesidades de los habitantes de San Juan de Abajo

Recolectan 25 toneladas tras operativo desarrollado entre Día de las Flores y Viernes de Dolores

Recibe Guanajuato 63 Distintivos que impulsan la calidad, el servicio y la innovación turística

Dejará Semana Santa más de 73 millones a Guanajuato capital