Por Redacción
Imagen: Cortesía
León, Gto. A partir de este miércoles el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) asumió la operación de la Planta Municipal de Tratamiento de Aguas Residuales y su Módulo de Desbaste, luego de 20 años de haber sido por una empresa privada.
Con esta acción, el organismo operador del agua en León asume la reconversión de la planta y, como en todo proceso de finalización de una concesión, se apega a disposiciones legales, por lo que, en este momento y en cumplimiento con el acuerdo del Ayuntamiento de León, se lleva a cabo una revisión de los activos que integran las instalaciones contando con el acompañamiento de la Contraloría Municipal, informó SAPA en una nota de prensa.
“Como parte de un esfuerzo histórico, la reconversión de la planta y el módulo de desbaste están considerados dentro de un proyecto de saneamiento integral para optimizar el tratamiento de aguas residuales en León en los próximos meses con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, a fin de mitigar el estrés hídrico por el que atraviesa la ciudad”, informó la paramunicipal.
El objetivo es que antes del 2023 SAPAL esté en condiciones de reusar el 30 por ciento del agua que actualmente extrae para dotar del servicio al municipio; para lo cual cuenta con una red de plantas de tratamiento que han servido como pilotos para la implementación de nuevas tecnologías que serán la base del plan integral de saneamiento, a fin de garantizar la sustentabilidad del municipio.
SAPAL “reitera su compromiso de impulsar el uso de agua tratada para el riego de áreas verdes y otros usos entre los sectores agrícolas, industriales, comerciales y de servicios, como uno de los proyectos más importantes que implementará para el 2020 y los próximos años”.
Además, convencido de que el cuidado del agua es una responsabilidad que involucra a toda la ciudadanía, el organismo mantiene campañas de concientización y cultura del agua y mantiene de manera permanente un Programa de Regulación Ecológica al que está sumando a los industriales de la localidad.
Respecto a la relación laboral del personal que trabaja en la planta, SAPAL asegura que se apegará a la legalidad y “será sensible para respaldar a los trabajadores conforme a lo que a derecho les corresponde”.
SAPAL busca mantenerse como un sistema ejemplo y pionero como organismo operador del agua a nivel nacional.