Por Redacción Imagen: Osiel Arredondo
Guanajuato, Gto.- Seis agrupaciones escénicas de Guanajuato fueron seleccionadas a principios de año y se presentaron con éxito en cinco estados del país incluyendo el propio a través del programa Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec Naturaleza y Cultura del Gobierno de México.
Roldana Artes Vivas, Sergio Langarica, Teatro en Blanco, Demediado Teatro, Ojo Negro Teatro de títeres y Laboratorio de Danza Arcaica fueron los colectivos que llevaron sus propuestas de teatro, títeres y danza a espacios independientes en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Guanajuato.

Destacaron Pájaros en la cabeza, puesta de teatro corpóreo y malabares de Sergio Langarica; El tiempo de los cactus, unipersonal de Sandra Ramírez que utiliza lo sonoro como detonante de melancolía y reflexión; De lo visible a lo imposible, montaje de danza experimental de Dehesa Gasca; Las mulas y Pablo no vuelan, de Samuel Muñoz que aborda la migración; La vaca que se creía mariposa, obra de títeres dirigida por Lorena Kasper; y Mutante. Los misteriosos secretos de la naturaleza, montaje de teatro de sombras y papel miniatura dirigido por Anuar Sesin. Los colectivos representantes son en su mayoría de Guanajuato capital, además de León y Dolores Hidalgo.

El público fue convocado en diversos y reconocidos espacios independientes de trayectoria como El Venero y Foro El 790 en Guadalajara; La Gaviota Teatro, La Mirada Foro Escénico, Casa Verde y Corral de Comedias en Querétaro; Foro La Ceiba y La Mueca en Morelia; El Patio Taller, Proyecto Ensamble y Casa Caracol en Colima, además de El Sindicato en San Miguel de Allende, Danzarium en Guanajuato y Centro Cultural San Gabriel en León.
Durante el próximo año también habrá funciones del Circuito 2022 que quedaron pendientes y que serán reprogramadas.