Arka, espectáculo de la Compañía Luna Morena cambia de fechas en León

Por Redacción Imagen: cortesía

León, Guanajuato.- El Forum Cultural informó que el espectáculo Arka que se presentaría los días viernes 21 y sábado 22 de enero en su Calzada de las Artes como parte de la Feria Estatal León 2022 cambia de fechas para el sábado 29 y domingo 30 de enero a las 19:00 horas en el mismo foro, esto debido a que algunos integrantes de la compañía Luna Morena se encuentran en recuperación de Covid-19.

La compañía Luna Morena, es un taller experimental de títeres que nace en Guadalajara en el 2001 con el objetivo de promover la investigación, la creación y la difusión del arte de los títeres. Para la compañía, el arte de los títeres representa un medio de comunicación integral que apela a la razón, a la emotividad, a la sensibilidad y puede llegar a tocar la espiritualidad humana.

Gracias al trabajo de laboratorio, Luna Morena comienza una búsqueda a través de la fusión de distintas disciplinas que comprenden la escena, con el fin de encontrar un discurso propio y universal. El teatro de títeres y formas animadas se complementa con otras artes vivas (música, danza, teatralidad, tecnología escénica) creando originales universos visuales y una poética que busca cautivar almas contemplativas y sensibles en un entorno de convivencia humana.

Luna Morena ha logrado tener presencia en México, y en países como EEUU, Canadá, China, Taiwán, República Checa, Colombia, España, Francia, Escocia y Alemania.

Arka encierra muchos significados, es símbolo del objeto sagrado que guarda los secretos de la creación: el huevo. El encuentro con este objeto es el principio de la historia. Emiliano y María emprenden un viaje onírico en un universo misterioso, y en su intento por volver a casa, se enfrentan con distintas criaturas que intentarán poseer su talismán de conocimiento. Arka navegará las calles, dibujará poemas y universos de fantasía para hacer que nuestras miradas vuelvan hacia el cielo, y recordemos la importancia de soñar despiertos.

Este espectáculo está recomendado para toda la familia bajo la dirección de Miguel Ángel Gutiérrez y cuenta con la interpretación de Carolina Ramos, Alejandro Morán, Cynthia Bordes, Karina Valle, Mario Montaño, Gilberto Casas Zavaleta, Montserrat Zavalza, Alejandro Cortés, Andrea Belén Sánchez y Jenny Cruz.

Te podría interesar

Niños, de David Roas sorprende al público en la FILUG

Conforman cinco exposiciones el Primer Ciclo de Artes Visuales

Presentan en la FILUG “Jorge Ibargüengoitia. Un escritor entre ruinas”

Impulsa el ICL la dignificación del trabajo artístico