Aprueban dictamen para proteger a la Mujer. Hasta 518 veces un hombre llamó a su ex en 45 días

Por Uriel Cázares

Guanajuato, Gto.- La diputada Eunices Reveles Conejo del Partido del Trabajo, propuso incluir en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la intimidación por cualquier medio, incluidas llamadas telefónicas y mensajes, como parte de las Órdenes de Protección de Emergencia de la Mujer.

En su exposición de motivos durante la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso Local, la diputada expuso el caso de un hombre que fue acusado por llamar 518 veces en 45 días para molestar a su ex pareja.

“Recibir una llamada de tu agresor eleva los niveles de tensión de quien recibe la llamada, independientemente si se contesta o no” y como este caso hay muchos, dijo la diputada.

Eunices Reveles Conejo lamentó que “aún cuando hay una orden de protección a la mujer, las intimidaciones y las amenazas no se detienen”, por eso la urgencia de legislar al respecto e incluir este tipo de conductas  para conseguir una Orden de Protección de Emergencia a favor de la mujer.

Esta iniciativa contempla reformar la fracción II del artículo 45 de la Ley de Acceso a la Mujer a una Vida Libre de Violencia, quedando de la siguiente manera:

Órdenes de protección de emergencia

         Artículo 45. Son órdenes de protección de emergencia las siguientes:

II.- Prohibición de intimidar o molestar por cualquier medio a la víctima en su entorno social, así como a cualquier integrante de su familia.

El dictamen fue aprobado en la Comisión para la Igualad de Género del Congreso local

Te podría interesar

Inician mesas de orientación para regularizar predios en la capital

Entrega Estado informe de acciones y resultados ante solicitud de Alerta de Género

Guanajuato, último lugar nacional en investigar las muertes violentas de mujeres con protocolo de feminicidio

Estudiante UG será la primera mujer guanajuatense en representar a México en la NASA