Anuncian programación del Teatro Cervantes en la capital

Por Redacción Imagen: cortesía 

Guanajuato, Gto.Ópera infantil, danza-teatro y música contemporánea conforman la cartelera con la que el Teatro Cervantes, en Guanajuato capital, arrancará su actividad escénica del 2023. 

El recinto a cargo del Instituto Estatal de la Cultura recibirá en enero a las compañías Ópera Guanajuato, A Poc A Poc y el Ensamble A Tempo, que a partir de esta semana presentarán los espectáculos: “Amahl y los visitantes nocturnos”, “Cuacoyotl. La subversión de las criadas” y “México guanajuatense”, respectivamente. 

El programación inicia este jueves 12, con el estreno de la ópera infantil “Amahl y los visitantes nocturnos”, nueva producción de la compañía Ópera Guanajuato que dirige Kate Burt. La obra, original del compositor ítalo-estadounidense Gian Carlo Menotti (1911-2007) será llevada a escena con un elenco guanajuatense que incluye a: Sindy Gutiérrez, Luis Xa Santiago, Ricardo Sánchez, Alberto Carvajal, Ariel Hidalgo y Naira Suyana Bayala, con la dirección musical de Carlos de Anda. 

Estrenada en 1951 y pocas veces representada, “Amahl y los visitantes nocturnos” retoma la figura bíblica de los Reyes Magos, que en este argumento hacen una pausa en su viaje para adorar al Mesías y se detienen a descansar en la humilde morada del niño Amahl y su madre, suscitándose una serie de prodigios. 

Además de su función de estreno, la puesta en escena de Ópera Guanajuato repetirá en el Teatro Cervantes el viernes 13 y el sábado 14, siempre a las 18:00 horas. 

Para el jueves 19 tocará el turno a la reconocida compañía mexicana de danza contemporánea A Poc A Poc, que presentará “Cuacoyotl. La subversión de las criadas”, un espectáculo de danza-teatro dirigido por Jaime Camarena e inspirado en “Las criadas”, clásico escénico del francés Jean Genet (1910-1986).

En esta paráfrasis, la trama se traslada al sur de Estados Unidos y plantea la historia de dos inmigrantes y un venadero, como artífices de una historia de poder. Utiliza el cambio de papeles y la inversión entre el bien y el mal, como técnicas para subrayar la falsedad de los valores sociales y el enfrentamiento continuo de clases en la zona fronteriza.

En el espectáculo, que en días siguientes se presentará también en los Teatros de la Ciudad de Irapuato y Celaya, participa el actor y bailarín guanajuatense Roberto Mosqueda, junto a Emmanuelle Sanders y Raúl Tamez. 

Finalmente, el miércoles 25, el Cervantes recibirá al Ensamble A Tempo, agrupación guanajuatense que desde hace una década se ha dedicado a la difusión de música nueva, principalmente de autores mexicanos. 

La agrupación, huésped en distintas ediciones del Festival Internacional Cervantino y el Festival Internacional de Arte Contemporáneo, ofrecerá en esta ocasión el programa “México guanajuatense”, que incluye obras acústicas y electro-acústicas de jóvenes autores de la entidad, como: Martín Pachecotl, Luis Manuel Martínez Modesto, Teresa Claudia Martínez, Saúl Cedillo, Paul León, Luis Cibrián y Alexander Godines. 

Las presentaciones de A Poc A Poc y el Ensamble A Tempo serán de entrada libre, mientras que las funciones de “Amahl y los visitantes nocturnos” tendrán costo de admisión de 50 a 150 pesos, que se podrán adquirir en taquilla del Teatro Cervantes.

Te podría interesar

Inauguran Manos que Ven, la primera exposición de Guanajuato donde se vale tocar

Semana Universitaria de la Guitarra 2023 impulsa carrera artística de estudiantes de la UG

Todo listo para disfrutar del fetival de Jazz 2023

Ya es Patrimonio Intangible la Música de José Alfredo Jiménez