Anuncia Municipio de León que, en breve, entregará los apoyos del programa de empleo

Por Redacción

Imagen: Cortesía

León, Gto. Este lunes sesionó el Comité Interno de Evaluación del Programa León Contigo Unidos por el Empleo y anunció que, en breve, entregará los primeros apoyos del Programa León Contigo Unidos por el Empleo. Actualmente analiza las más de mil solicitudes que ha recibido.

Ante la contingencia del COVID-19, se presentaron los programas de apoyo emergentes por parte del gobierno leonés, con el objetivo de proteger el empleo formal de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

En este momento los participantes del Comité Interno de Evaluación del Programa León Contigo Unidos por el Empleo, se encuentran analizando cada una de las más de mil cien solicitudes registradas por medio del portal León Contigo, con la finalidad de entregar los apoyos a la brevedad, para que se mantengan los empleos de cada una de las empresas solicitantes. Este martes 14 de abril tendrá una resolución.

El comité está integrado por representante de la Contraloría Municipal, un representante ciudadano del Consejo Consultivo de Desarrollo Económico del Municipio y la representante de la Dirección General de Economía.

Se otorgará un apoyo económico de mil 300 pesos por cada empleo conservado, hasta por un monto máximo de 130 mil pesos al mes por cada empresa, ya el apoyo será por un máximo de dos meses.

Los requisitos son:

  • Solicitud de apoyo por escrito, en papel membretado de la empresa.
  • Enviar a través de la Plataforma de Registro del Gobierno Municipal, la solicitud del apoyo económico requerido.
  • Constancia de situación fiscal vigente activa y actualizada emitida por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) a la fecha de la solicitud.
  • La empresa deberá tener mínimo un año de actividad empresarial a la fecha de la solicitud y estar dada de alta ante el registro del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
  • Identificación oficial vigente del representante legal o de la persona física de la actividad empresarial.
  • Comprobante de domicilio de la empresa no mayor a tres meses.
  • Cédula de determinación de cuotas obrero patronales del mes correspondiente al mes de febrero.
  • En caso de ser personas morales o Acta constitutiva y poder del representante legal.

Te podría interesar

Anuncia Gobernador Diego Sinhue más obras e inversión para León

Dan mantenimiento a más de 846 kilómetros de caminos rurales en 5 años de gestión

Promueve el Estado de Guanajuato su oferta turística en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos 2023

ICL equipa y rehabilita Casa de la Cultura Diego Rivera