Texto e imagen: Uriel Cázares
Guanauato, Gto.- Este martes en rueda de prensa, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), Brenda Canchola Elizarraraz, dio a conocer el inicio de la consulta que realizan a personas con discapacidad, afromexicanas y de la diversidad sexual.
Esta consulta tiene como objetivo definir posibles acciones afirmativas a favor de estos grupos poblaciones rumbo al proceso electoral 2024, respecto a la postulación de candidaturas a cargos de elección popular en el estado de Guanajuato.
Se busca “conocer su situación socio-demográfica, su distribución geográfica y las características de su participación política -electoral”, informó Canchola Elizarraraz.
Las acciones afirmativas son estrategias que buscan cerrar la brecha entre el reconocimiento de los derechos y el acceso real al ejercicio de tales derechos.
Esta consulta inició este 22 de mayo y concluirá el 19 de junio, las personas pertenecientes a estos grupos podrán participar en la consulta, ya sea en los foros presenciales que se van a realizar y contestando los cuestionarios que están disponibles en la página oficial del IEEG (clic aquí) y en las 15 Juntas Ejecutivas Regionales en el estado.
El foro dirigido a personas de la diversidad sexual se realizará el domingo 28 de mayo a las 11am en el Poliforum de León en la sala Hall A302c.
El foro para personas afromexicanas será el domingo 4 de junio a las 11am en la plaza De la Ciudadanía Griselda Álvarez en León, Gto.
El foro para las personas con discapacidad será el domingo 11 de junio a las 11am en la plaza Don Bosco en la ciudad de Irapuato, Gto.
Brenda Canchola Elizarraraz, señaló que en los foros participarán el Congreso de Guanajuato, el Instituto Guanajuatense para la Discapacidad, el DIF Estatal, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en el estado de Guanajuato y se contará con el acompañamiento de la Procuraduría de los Derechos Humanos del estado de Guanajuato.