Texto e imagen: Alicia Arias
León, Gto. Ante la difícil situación económica que se vive generada por la pandemia del COVID-19 y la reducción del presupuesto federal para el estado de Guanajuato, el congreso local busca aprobar un presupuesto inteligente para el año 2021 que contempla reducciones al gasto corriente y a la contratación de personal, entre otras.
Este martes, las y los diputados comienzan el análisis del paquete fiscal estatal para el próximo año y se espera que quede aprobado por el pleno del congreso mañana miércoles 16 de diciembre.
En el paquete se contempla el crédito por 5 mil millones de pesos que solicitó el ejecutivo del estado, sería el segundo empréstito autorizado en este 2020.
La diputada panista, Alejandra Gutiérrez Campos, quien preside la Comisión de Hacienda y Fiscalización, explicó en días pasados que el crédito es necesario porque Guanajuato requiere recursos para apoyar a la gente más vulnerable.
Si no se autoriza el préstamo, el presupuesto para 2021 sería de 84 mil 298 millones de pesos, apenas poco más de 3 mil millones más que en 2018, explicó la diputada al señalar que se está proponiendo dejar de hacer cosas que eran positivas pero que no generan resultados en áreas prioritarias como la seguridad, la salud, la economía y la educación.
“Es un presupuesto muy inteligente” porque se contempla una reducción en el gasto corriente, una baja de casi el 27 por ciento en la contratación de personal eventual, y el capítulo mil –relativo a la contratación de personal- considera una disminución por arriba del dos por ciento, en general, para los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial. También se reducen el presupuesto asignado a consumibles, papelería y combustible, aseguró Alejandra Gutiérrez.
El crédito es un tema de oportunidad porque si no invierte “nuestros problemas se van a incrementar”, concluyó la legisladora.