Por Redacción Imagen: cortesía
Guanajuato, Gto. – Convocada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se llevó a cabo una mesa de trabajo con representantes de particos políticos para analizar la denominada iniciativa 3 de 3.
La diputada Yulma Rocha Aguilar comentó que la propuesta pretende establecer como requisitos de elegibilidad el que las personas candidatas no estén condenadas mediante sentencia ejecutoria por delitos de violencia política contra las mujeres en razón de género, violencia familiar, contra la libertad sexual y no estén inscritas en el Registro de Deudores Alimentarios.
Apuntó que las reformas fueron declaradas constitucionales, legítimas y válidas; y agregó que el compromiso de los partidos políticos era importantísimo, porque no se podía dejar en un acto voluntario y de buena fe, que tenía que pasar a la norma y que si bien era cierto no garantiza evitar que los agresores lleguen a un cargo público, sí era una medida para que quienes lleguen tengan el compromiso de respetar los derechos humanos de las personas y de la niñez.
Por su parte, Ángel Araujo representante del Partido Revolucionario Institucional indicó que su instituto político siempre apoyará estas iniciativas que son una exigencia social, pero que se tenía que considerar, que la propuesta contiene mecanismos que se están convirtiendo en una suspensión de derechos.
En su intervención, Claudia Gabriela Estrada representante del Partido MORENA manifestó que la propuesta compete en sus alcances tanto a hombres como mujeres y está apelando al principio pro persona, que, aunque se contempla una suspensión de derechos político-electorales, éstos no están por encima de los de igualdad, libertad, entre otros.
Norma Zúñiga representante del Partido Verde Ecologista de México argumentó que estaban a favor de la iniciativa, que, aunque en las pasadas elecciones había sido un requisito era necesario establecerlo en la Constitución para que no quede a criterio de las instituciones.
En su oportunidad, Raúl Luna Gallegos representante del Partido Acción Nacional refirió que en las pasadas elecciones fue optativo y quienes no cumplieron no tuvieron sanción, por lo que dijo que abordarse desde el aspecto constitucional dará solidez a los requisitos.
La congresista Yulma Rocha Aguilar refirió que ya se tuvo reunión con las instituciones consultadas, que se presentó una iniciativa en el mismo sentido para reformar la norma electoral donde se hizo una adecuación a lo relativo a deudores alimentarios y agradeció a los presentes sus opiniones, así como el compromiso expresado.
Antes de concluir, la legisladora Susana Bermúdez Cano comentó que era muy importante escuchar la opinión de los representantes de los partidos políticos por lo que implica la operación de la norma y conocer su visión respecto de ésta. Finalmente, indicó que lo dialogado servirá de insumo para la dictaminación de la propuesta.