Por Fabián Mendizábal
Imagen: Cortesía
León, Gto. Según estimaciones de la Secretaría de Salud de Guanajuato, al menos mil personas viajaron de otros municipios y ciudades, como Querétaro, San Luis Potosí y León, a los centros de salud de los nueve municipios donde arrancó la vacunación a adultos mayores para saltarse la fila y recibir la primera dosis.
Ante este escenario, en el que se ha dado prioridad a la población vulnerable de las zonas más alejadas del estado, el secretario de salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, hizo un llamado a la población a respetar los principios de equidad del esquema de vacunación anti COVID-19.
“Al ser muy pocas las vacunas que todavía están llegando al país se están teniendo que distribuir a las comunidades más apartadas, pero se perdió de vista que estamos muy cerca de estados como Querétaro y San Luis Potosí y otras personas de otros municipios del mismo estado de Guanajuato, que se trasladaron hasta allá”, declaró.
Aunque señaló que es comprensible, Daniel Díaz reiteró que respetar el orden de vacunación y los principios de equidad e igualdad engloban una responsabilidad social.
“Muchas personas vinieron a la aplicación de la vacuna, al ver que había una fila enorme con personas que no pertenecían a esos municipios. Pero, bueno todo eso se tiene que ir mejorando sobre la marcha y se comprende de alguna manera”, comentó el médico de profesión.
El funcionario de salud explicó que, aunque el registro a través de internet fue de poca utilidad, todos y todas las guanajuatenses recibirán la vacuna.
“Las vacunas están ahí y se van aplicando conforme van llegando (…) Estaban entre las primeras ciudades para recibir la vacuna León, Celaya, Irapuato y Salamanca, pero como fueron muy poquitas –vacunas-, es estas ciudades, que es donde más casos tenemos, no se han recibido todavía”, concluyó.