A 10 años del movimiento contra la urbanización de la BUFA, organizaciones piden Justicia Ambiental

Por Uriel Cázares

Guanajuato, Gto.- Cinco organizaciones de la ciudad de Guanajuato capital emitieron un comunicado dirigido a la opinión pública en la que piden a los gobiernos que los cerros de La Bufa, Los Picachos y El Hormiguero, sean declarados Área Natural Protegida Estatal con el fin de que se garantice un adecuado manejo del ecosistema.

Lo anterior, a 10 años de que ciudadanos guanajuatenses se organizaran para luchar lo que por derecho les corresponde y defender de una manera histórica los cerros antes mencionados.

En el comunicado aclaran que NO ES SUFICIENTE que el uso de suelo de estos cerros esté catalogado como de Conservación, para que estén verdaderamente protegidos debe ser catalogados como Área Natural Protegida Estatal.

Aquí el comunicado íntegro.

A la opinión pública

Con motivo del 10 aniversario del Plebiscito en contra de la urbanización de la Bufa, no podemos olvidar la razón central que nos hizo salir a la calle a votar por el NO. La ciudadanía guanajuatense quiere sus cerros: la identidad que nos ofrece, el paisaje que nos proporciona, los servicios ambientales que nos brinda y la calidad de vida que gozamos.

A 10 años, han pasado 4 administraciones municipales sin que se garantice nuestros derechos a un medio ambiente adecuado para nuestro desarrollo y bienestar, así como al acceso a la cultura y al ejercicio de nuestros derechos culturales, establecidos en él, en los términos del artículo 4 Constitucional.

Aparentemente La Bufa está “protegida” porque su uso del suelo es de conservación, como estaba hace 10 años, pero esto NO ES SUFICIENTE. Como tristemente hemos presenciado en los meses pasados con la falta de aprobación del PMDUOET, la responsabilidad municipal en administrar el uso del suelo responde a criterios políticos y acuerdos obscuros con particulares, sin posibilidad de entablar un debate serio y fundamentado que nos permita tener un Plan Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico Territorial que cumpla con la normatividad aplicable vigente. En este sentido vale la pena resaltar que el municipio sigue sin contar con un reglamento de ecología y tampoco se ha actualizado el reglamento de zonificación y uso del suelo.

La Bufa, el Hormiguero y los Picachos son un ecosistema vivo, funcional y relevante a nivel regional.La conservación de un ecosistema no solo requiere limitaciones a la urbanización, requiere también acciones de conservación y restauración: acciones específicas para combatir la erosión, la deforestación, los incendios, etc. Así mismo requiere acciones coordinadas y concertadas entre autoridades gubernamentales, propietarios, academia y sociedad civil.

Por eso, a 10 años, seguimos pronunciándonos por la necesidad de una Área Natural Protegida Estatal que, bajo la dirección y asistencia técnica de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), garantice un manejo adecuado del ecosistema con un Plan de Manejo y un Consejo Consultivohonesto y comprometido con su labor.

A 10 años del plebiscito que nos impulsó a organizarnos en contra de una decisión ilegal de la administración municipal, la ciudadanía guanajuatense ha tomado conciencia de la importancia de la participación ciudadana en la arena pública. En estos 10 años, han surgido muchas organizaciones ciudadanas, diversas y heterogéneas como la misma sociedad, pero unidas por la convicción de ejercer nuestro derecho a participar en la toma de decisiones públicas que nos afectan. En estos 10 años hemos aprendido a ser ciudadanos, a caminar juntos y a hacer valer nuestros derechos. Hemos tenido dificultades, pero hemos logrado tener una presencia constante en el devenir del municipio y detener urbanizaciones ilegales en la ANP Presa de la Purísima (Gary GO), en Santa Rosa (Cucursola), la construcción del puente en el camino antiguo, sobre el río Guanajuato, que daba acceso a la Quinta Marfil y el camino en las enredaderas, conocido como el arañazo.

Hace 10 años, la necesidad de defender la Bufa despertó la voz colectiva de una ciudadanía responsable que ama su tierra y ya nadie nos va a parar.

¡¡¡Por una ANP Estatal para proteger con acciones la Bufa, el Hormiguero y los Picachos!!!

 

Rescatando los Picachos

Consejo Ecologista Guanajuatense

Movimiento Colibríes de Guanajuato

Guardianes del Camino Antiguo de Marfil y Defensores del Territorio Guanajuatense

Mitoteras y Mitoteros de Guanajuato

 

 

Te podría interesar

Inauguran “Papalote de maíz” en el Santo Café tras nutrida agenda de artes visuales durante 2023

Anuncia Navarro temporada navideña de rebajas y descuentos en multas de Tránsito

En Guanajuato Capital la prevención de adicciones ya es una política pública

Enciende Alejandra Gutiérrez las figuras navideñas de luztopia