Por: Uriel Cázares Imagen: archivo
Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de que no se acaparen las vacunas (…) hay 10 países que se han quedado con el 80 por ciento, 70 países hemos recibido el 20 por ciento y hay alrededor de 120 países que no han recibido una sola dosis”, informó.
“Que no se acaparen las vacunas esto es lo que estamos planteando a la ONU, que se distribuyan que alcancen a todos”.
Agradeció a los gobiernos de India, Rusia y China “su solidaridad para hacernos llegar vacunas, siendo países con más población que la nuestra y sin embargo nos están ayudando”, agradeció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Patentes abiertas
Expertos internacionales han discutido y puesto sobre la mesa consideraciones importantes a favor de patentes abiertas para lograr la vacunación universal.
La siguiente síntesis fue tomada del muro de la activista y documentalista Afra Citlali y es producto de una mesa de expertos que realizó la cadena Aljazeera (clic aquí para ver el programa completo).
- Que estamos ante una catástrofe global y se quiere seguir resolviendo las cosas como antes. Y es esa lógica de mercantilizar y politizar la salud la que provocó la situación donde estamos. Por lo que deberíamos de pensar actuar de forma diferente, asumiendo el derecho a la salud como un derecho universal.
- Que las farmacéuticas que producen la vacuna no pueden producir la cantidad que necesita el mundo.
- Que la “escasez” de vacunas es un fenómeno artificial provocado por la protección a las patentes por parte de las farmacéuticas. Si se generara una política del OPEN SOURCE (patentes abiertas), asumiendo la catástrofe global y el derecho a la salud, muchas más farmacéuticas del mundo podrían estar produciendo vacunas para lograr cubrir a toda la población mundial lo antes posible.
- Que según la OMS, la política de muchos países de acaparar la producción de vacunas para dar prioridad a sus habitantes, no sólo es un “fracaso moral” como humanidad, sino que es muy peligroso, puesto que los virus no conocen fronteras, y si no seguimos una política global de control del virus, el virus seguirá mutando en los países donde no haya vacunas y es posible que pronto, las vacunas no servirán de nada!