Por Redacción
León, Gto. Desde el año 2017 el Zoológico de León –Zooleón- se ha sumado a los trabajos de conservación de la Rana Leopardo de patas grandes, debido a la situación que atraviesan los anfibios y de los pocos estudios que existen en el estado de Guanajuato.
La Rana Leopardo de patas grandes es una especie clasificada como vulnerable, (IUCN, 2017), sujeta a protección especial y se distribuye al sur de Guanajuato. Anteriormente era una especie muy común, pero ha tenido una declinación reciente en sus poblaciones, debido a la caza indiscriminada de la especie, informó el Zooleón en una nota de prensa.
El proyecto de mantenimiento, investigación y reproducción se desarrolla en las instalaciones del Zooleón, al mismo tiempo que se realiza un trabajo educativo en la comunidad de Irámuco, del municipio de Acámandaro, lugar donde se distribuye la especie.
Personal del zoológico trabaja en el desarrollo de protocolos eficientes para la reproducción de la especie y en un futuro poder reintroducirla, para ello se cuenta con un equipo multidisciplinario, instalaciones y alianzas estratégicas que permitan lograr los objetivos deseados.
En conjunto con el trabajo técnico, como parte del programa se realiza una labor educativa dentro de la comunidad acerca de la importancia de la conservación y protección de la Rana Leopardo de patas grandes.
Imagen tomada de: https://www.inaturalist.org/guide_taxa/491727