En México todas las lenguas indígenas tienen el mismo valor, por lo que se debe dejar de ver a los hablantes de estos idiomas como el problema y comenzar a estructurar a las instituciones para que se pueda mejorar la comunicación y avanzar a un multilingüismo nacional, afirmó Tomás López Sarabia, presidente del Centro Profesional [...]
Por Uriel Cázares En rueda de prensa, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la cancelación de su gira a la ciudad de León, por lo ocurrido en Tlahuelilpan, Hidalgo, donde un ducto de Pemex explotó a causa del huachicoleo. Hasta la mañana de este sábado, se reportaban 66 muertos y 76 personas [...]
Redacción El cierre de la brecha de género en el mundo está en rezago, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) estima que al ritmo actual tomaría 108 años alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, ocho años más de lo que contempló el año pasado. El Foro Económico Mundial publica, desde el año [...]
Por Uriel Cázares Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, anunció en conferencia de prensa que este martes 8 de enero los “huachicoleros” solo se robaron lo proporcional a 27 pipas de gasolina, cuando se venían robando lo proporcional a más de mil pipas por día. “Ayer fue un día muy especial, es el día que menos [...]
Redacción La Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que la secretaría a su cargo apoyará a las mujeres presas por el delito de aborto y ofrecerá la asesoría de defensores de oficio para que se interpongan amparos y logren que sus casos lleguen a instancias federales. Esto aceleraría su libertad, dijo en la conferencia de prensa [...]
Redacción La brecha salarial de género que se calculaba en un 4.8 por ciento en nuestro país incrementó a 15.6 por ciento, es decir 10 por ciento más de lo que se había calculado. En tanto que la estimación mundial se calculaba en 16 por ciento pero incrementó a 20 por ciento según la Organización Internacional del [...]
Por Ignacio García/Agencia Informativa Conacyt El régimen actual democrático en México produce desencuentro y desencanto entre los ciudadanos, debido a que no es una condición de oportunidades, sino que únicamente se percibe como parte de un régimen político vertical ajeno a la población, así lo afirma el investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo [...]